Fernando Camacho Servín
Foto: Xinhua
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 28 de abril, 2019

El inicio de actividades de la Guardia Nacional (GN) sin tener aún protocolos de uso de la fuerza ni leyes secundarias parece ser una acción mediática para dar una impresión de efectividad en la lucha contra la delincuencia, pero sin que estén realmente dadas las condiciones para ello, advirtió Édgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia.

"No esperaría nada espectacular de la GN, porque en realidad es un organismo sin novedades que va a seguir haciendo los mismos operativos, pero con la deficiencia de no tener una ley orgánica ni facultades claras", aseveró.

De acuerdo con Cortez, resulta extraño e innecesario que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya echado a andar la GN en vez de darse el tiempo necesario para conformarla adecuadamente y mientras tanto utilizar el Ejército y la Marina para tareas de seguridad pública, lo cual de por sí ya ocurría.

El jefe del Ejecutivo "realiza acciones que suenan más de apariencia que de desarrollo efectivo, y evidentemente, si sigues haciendo lo mismo, no esperes resultados distintos. Los riesgos de abusos, malos tratos y detenciones arbitrarias ahí están, porque la GN no ha pasado por un proceso de formación distinto (del militar)".

Al preguntarle sobre la afirmación de López Obrador de que la GN será uno de los elementos para reducir los índices de violencia en seis meses, el investigador consideró que esos dichos no tienen sustento, porque los efectivos de ese agrupamiento "no tienen protocolos, capacitación ni reglas claras, incluso para ellos mismos. Su marco jurídico no existe".

Cortez subrayó que la entrada en vigor de la GN en Minatitlán –donde hace unos días fueron asesinadas 13 personas, incluyendo un niño de apenas un año de edad– "es básicamente la reacción histórica de los políticos: hay un hecho grave y dramático y se hacen acciones para aparentar dar una solución, sin que realmente lo sea".


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón