Ana Langner
Foto: Guillermo Sologuren
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 27 de abril, 2019
Adelantar la fecha del Comité Ejecutivo Bilateral (CEB) para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI para tratar el tema de las demoras existentes en los puertos fronterizos, como solicitó el gobierno de México, requeriría consideración adicional de múltiples entes de ambos países, de acuerdo con un portavoz de la embajada de Estados Unidos. Actualmente el encuentro está programado para julio.
El gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores, envió el viernes una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos en nuestro país por las demoras que existen en los puertos fronterizos, situación que ha afectado ya al comercio binacional.
En el documento diplomático la Cancillería señaló la urgencia de agilizar el tránsito de bienes y personas, así como de profundizar la cooperación mutua para garantizar la eficiencia y seguridad de nuestra frontera común.
Para ello, la oficina a cargo del canciller Marcelo Ebrard solicitó que el CEB -establecido en 2010, integrado por representantes de cada gobierno y que sesiona dos veces por año- “se reúna a la brevedad”.
A consulta expresa sobre el tema, un vocero de la Embajada de Estados Unidos expuso a [i]La Jornada[/i] que este consejo está programado actualmente para julio. “Cualquier cambio en la fecha del Comité Ejecutivo Bilateral requeriría consideración adicional de múltiples entes participantes de ambas partes”, puntualizó.
Asimismo, aseguró que “tenemos una sólida relación con nuestras contrapartes mexicanas y mantenemos una amplia agenda para fortalecer la relación bilateral”.
Indicó que la Embajada está en contacto continuo con el Departamento de Estado y aclaró que “normalmente no abordamos las comunicaciones diplomáticas públicamente”.
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya