Fabiola Martínez
Foto: Ap
La Jornada Maya

El Instituto Nacional de Migración (INM) presentó denuncias penales por daños a la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, luego de la irrupción de un grupo de hombres de nacionalidad cubana que ingresaron con violencia al área de mujeres.

Esto provocó "gran conmoción" en todo el inmueble, dijo el organismo en un comunicado, al confirmar la "salida masiva" de migrantes el jueves por la noche.

"El grupo de personas de nacionalidad cubana logró abrir la puerta principal de la Estación, lo que generó una salida no autorizada de 645 personas, casi todas de esta nacionalidad", dijo.

Precisó que en la Estación había 980 cubanos esa noche, la mayoría con amparos tramitados por abogados "que promueven falsas expectativas" para obtener documentos que facilite el tránsito por territorio mexicano, lo cual ha retrasado la repatriación de estas personas.

En la estación se hallaban en ese momento mil 745 personas albergadas (mil 100 no participaron en los hechos).

Dijo que el personal del INM no tiene capacidad o instrumentos de confrontación, porque son servidores públicos civiles, en su mayoría jóvenes.

La guardia de turno, un servicio de seguridad externo, sin armas, tampoco tuvo la capacidad de contener y, en consecuencia, "se optó por una alternativa de prudencia que evitara lastimar a alguien", señaló en un reporte, luego de que por la mañana, el presidente López Obrador instruyó informar a detalle de los hechos.

Al momento se envio ya a un equipo táctico de expertos en temas juridicos y de operación migratoria para ayudar a solucionar la problemática.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio