Alma E. Muñoz
Foto: Cortesía Gobierno de México
La Jornada Maya

Minatitlán, Veracruz
Viernes 26 de abril, 2019

Acompañado de los altos mandos de la Guardia Nacional (GN) y de los secretarios de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval; de Marina, Almirante Rafael Ojeda; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que los asesinatos de 13 personas ocurridos hace ocho días son “viles actos de cobardía”, y expresó el apoyo de su gobierno para esta comunidad, afectada por la inseguridad y la violencia. “Mi pésame a los familiares de las víctimas, tiene que haber justicia”, subrayó.

“Decidimos estar aquí con ustedes, después de esos viles actos de cobardía; vengo a decirles que no están solos, que cuentan con el apoyo de su gobierno, este es un gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló, después de que el gobernador Cuitláhuac García aseguró que darán con los culpables de esos crímenes, perpetrados por un comando en una fiesta privada, con la puesta en marcha de la Guardia Nacional en este municipio, parte de la coordinación regional del sur de Veracruz, que estará a cargo del coronel de Infantería Nezahualcóyotl Albarrán Mendoza.

En el Parque Reforma, el gobernador Cuitláhuac García dijo que es falso que la situación esté incontrolable. “Hay sucesos que lamentamos mucho y vamos a cumplir y vamos a dar con los responsables de manera determinante”.

Con el comandante de la GN, General Luis Rodríguez Bucio, y los coordinadores de Operativa Interinstitucional, general Xicoténcatl de Azolohua Núñez Márquez, contralmirante Gabriel García Chávez y la comisionada de la Policía Federal, Patricia Rosalinda Trujillo, en el templete, el General Sandoval ratificó la puesta en marcha de la nueva corporación en la región sur del estado, que estará a cargo, informó, del coronel de Infantería Nezahualcóyotl Albarrán Mendoza.

En el Parque Reforma de este lugar, el resaltó que el objetivo principal es brindar seguridad ciudadana y combatir robos, homicidios.

Al explicar el despliegue de la Guardia Nacional, recordó que se crearon 266 coordinaciones regionales para garantizar la seguridad pública

Para el presente año, por la limitación de efectivos, se tienen contemplado 150 coordinaciones regionales, ocho en Veracruz.

Como la estrategia va enfocada a la atención del delito, recordó que se establecieron 51 regiones claves, con altos índices delictivos para ser atendidas por la GN, donde está incluido “Veracruz 1”, que incluye Minatitlán, Cosoleacaque y Coatzacoalcos.

Indicó que se dividió en cuatro operaciones el área, con puestos de seguridad donde se realizan revisiones a vehículos que se consideren sospechosos, además de patrullajes. En cada uno de los sectores habrá seis bases de operaciones, con los mil 59 efectivos dispuestos para la región, que a su vez serán apoyados por helicópteros.

Cuitláhuac García dijo que se está haciendo frente al llamado de la población y “vamos a apoyar la estrategia de pacificación”, no sólo con la contención de la violencia, sino “queremos ir al fondo del problema. Fueron décadas de abandono y hoy tenemos que implementar ágilmente las medidas. No es de la noche a la mañana, y vamos a dar resultados”.

Señaló que su gobierno adquirió 160 patrullas nuevas para que estén a disposición de la GN.

Al explicar sobre el programa Jóvenes construyendo el futuro, el presidente López Obrador afirmó que “si tenemos a los jóvenes trabajando vamos a serenar a Veracruz, a MInatitlán y a todo el país.

“Imagínense, llegan a sonsacarlos, engañarlos para que se enrolen en las bandas de la delincuencia. Tenemos que quitarles nosotros a los jóvenes a las bandas, darle a los jóvenes opciones de estudio y oportunidades de trabajo”.

Pero también, añadió, “hacía falta la presencia de la policía, del Ejército, de la Marina, cuidando a la gente, garantizando la seguridad pública, porque los anteriores gobiernos no se preocupaban por esto. El Ejército y la Marina no tenían permitido, por la Constitución, hacer labores de seguridad pública”.

Por las circunstancias que se padecieron, se decidió que aquí iniciemos con la primera coordinación de la Guardia Nacional. “Va a tener sede en Minatitlán”, subrayó y garantizó que se respetarán los derechos humanos. A los de la Guardia Nacional les pidió que “no cometan excesos”.

“Es un proceso que tenemos que seguir logrando; cuando ya esté bien consolidada la Guardia Nacional y haya trabajo y bienestar vamos a conseguir la paz y felicidad”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón