Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Jueves 25 de abril, 2019

El primer trimestre del año marcó récords delincuenciales en Nuevo León, mientras el secretario de Seguridad Pública estatal, Aldo Fasci Zuazua, intentó ocultar que elementos policiales a su cargo fueron detenidos e investigados por homicidio.

Según las cifras oficiales de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, el récord de homicidios dolosos y feminicidios durante un mes, tomando en cuenta los últimos cuatro años, se presentó en febrero con 110.

Y aunque disminuyó en marzo, cuando hubo 67, en ese mismo mes se disparó al alza el número de denuncias por robo simple durante un mes, con 357.

Las estadísticas indican un promedio de 92 homicidios mensuales en el primer trimestre de 2019. Y al día de hoy, más del doble de asesinatos respecto al mismo periodo del 2018, un aumento del 128 por ciento.

Esto sucede en un contexto en el que el secretario estatal de Seguridad Pública fue evidenciado por mentir ante la opinión pública precisamente en un caso de asesinato.

Tres agentes de la Dirección General de Seguridad estatal y dos más de Fuerza Civil, todos a cargo de Fasci Zuazua, fueron detenidos el domingo 21 de abril.

Fueron acusados de chantaje, abuso de autoridad, robo, allanamiento de morada, la utilización de una orden de aprehensión falsa y, bajo reserva de la Fiscalía, homicidio.

Se les acusa del uso de un documento apócrifo con el que habrían tratado de chantajear a varias personas en un departamento del centro de la ciudad, porque éste sería un punto de venta de droga al menudeo.

En ese departamento y la misma madrugada del 21 de abril, murió Fortunato Esquivel Gaytán, al caer o ser lanzado de 45 metros de altura, por lo cual los policías también podrían ser acusados de homicidio, ya que la Fiscalía está reuniendo pruebas.

Las declaraciones del secretario de Seguridad Pública, Fasci Zuazua, pusieron en evidencia que trató de ocultar que los acusados pertenecían a la dependencia a su cargo.

Primero, el mismo domingo 21 de abril, Fasci Zuazua aceptó que los policías fueron detenidos. Pero un día después, el 22 de abril, declaró ante medios de comunicación que las cinco personas aprehendidas no pertenecían a la corporación.

Fasci Zuazua quedó en evidencia porque el 23 de abril, el Vicefiscal de Ministerios Públicos, Luis Enrique Orozco, corroboró que los policías habían sido detenidos. Ese mismo día fueron imputados por la Fiscalía.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT