Dora Villanueva
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 25 de abril, 2019
Las plataformas de transporte privado Beat, Bolt, Cabify, Didi, Laudrive y Uber acusaron al gobierno de la Ciudad de México de imponer una regulación para su operación sin tomarlas en cuenta y el que la “nueva regulación no contempla un periodo razonable para su implementación”.
“Hacemos un llamado a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y al secretario de Movilidad a que nos incluyan en la construcción de esta nueva regulación, por medio de un diálogo abierto y participativo en donde estemos representados tanto las plataformas de movilidad como los conductores, pasajeros, asociaciones civiles y autoridades”, respondieron en un comunicado conjunto.
La víspera, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) publicó en la Gaceta Oficial las consideraciones para los servicios de transporte privado que se dan vía aplicaciones: deberán realizar los mismos pagos y trámites que los taxis convencionales y los conductores tendrán que obtener una licencia especial tipo E1 a partir de mayo.
Las Empresas de Redes de Transporte (ERT's), como se llama a estas aplicaciones, detallaron que hubo largas por parte de la Semovi, su titular Andrés Lajous pactó diálogo y retroalimentación durante el proceso de actualización del marco normativo que las rige.
“No obstante, este proceso fue llevado a cabo sin tomar en cuenta las opiniones de conductores, usuarios y las propias plataformas. Ayer, 24 de abril, de manera unilateral y sin diálogo previo, fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México un decreto que reforma el Reglamento de la Ley de Movilidad, afectando seriamente a la población de nuestra ciudad”, denunciaron las empresas.
En el documento también acusaron que la norma capitalina implica repercusiones económicas para las familias, cuyo principal ingreso es el trabajo por medio de estas aplicaciones, que afectará a los usuarios que buscan este tipo de transporte y desincentiva prácticas de apoyo al medio ambiente.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya