Laura Poy Solano
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de abril, 2019

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó que el alcance del artículo décimo sexto transitorio –que establece que los derechos laborales de los trabajadores al servicio de la educación se regirán por el artículo 123-- del dictamen aprobado para reformar los artículos 3, 31 y 73 constitucionales, “es simplemente reconocer a los maestros como trabajadores del Estado, lo que siempre han sido, pero el control de las plazas las mantendrá el Estado”.

En conferencia de prensa, donde destacó que la aprobación de las reformas en materia educativa se alcanzó “a través del diálogo y no de la imposición. Se construyó un acuerdo educativo que se puede enriquecer”.

Agregó que con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “mantenemos un diálogo abierto y permanente, queremos construir junto con ellos, con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con los padres de familia y con los especialistas”.

Moctezuma Barragán insistió en que el control de las plazas docentes será de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de un nuevo mecanismos “transparente” de asignación. “Lo que vamos construir es un esquema en el que pongamos en una mesa de cristal las plazas vacantes, las que se van a asignar, los aspirantes, el presupuesto y la planeación de las necesidades de servicio para que todo mundo conozca cómo y a quién se asignaron las plazas”.

Cuestionado ante el rechazo de sectores que aseguran que el artículo décimo sexto transitorio permitirá la venta de plazas, el funcionario federal aseguró que “ese no fue un problema resuelto” con la reforma educativa del sexenio pasado, pues señaló que la mayoría de los maestros que realizan trámites administrativos enfrentan procesos de extorsión por parte de funcionarios de la dependencia. Insistió que “fuera de este mecanismo de asignación de plazas, la demanda de estar como trabajador en el artículo 123, apartado B, es algo que le corresponde. Así era y así les corresponde”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT