Enrique Méndez y Roberto Garduño
Foto: Twitter @DiputadosMorena
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de abril, 2019

Con el voto en contra de la oposición (PAN, PRI y Movimiento Ciudadano), Morena y sus aliados aprobaron reformas a la Ley General de Turismo con objeto de desaparecer el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM). Los opositores denunciaron que tal medida terminará con el fomento del sector, por el contrario, Morena consideró urgente acabar con esa instancia, porque hay duplicidad en las actividades que realiza con la Sectur. Además, acusaron que el consejo ha utilizado recursos para promocionar la Fórmula 1, el Cirque du Soleil y la NFL, entre otras actividades.

Abelina López presentó la propuesta por la cual se desincorpora el Consejo de Promoción Turística como empresa de participación estatal mayoritaria. Dejó correr algunos datos para reforzar su proyecto:

"Los recursos del Consejo se iban a lo siguiente: 47.7 millones de dólares al Cirque du Soleil, 870 millones de pesos para la NFL, 212 millones para la Fórmula 1 y 63 millones de dólares para 23 oficinas que tenía el CPTM en el extranjero. Casi 60 millones de pesos se les invertía a los tianguis turísticos y le pagábamos a un tal Jorge Antonio Gamboa Patrón, que era director de CPTM en Los Ángeles, desde 2008 hasta febrero, 7 mil 723 dólares al mes".

Por su parte, Dolores Padierna puso sobre la mesa las desventajas para el erario de la operación del Consejo: “Es una empresa donde la inversión la pone el pueblo de México, mediante la Ley de Derechos, que viene en la Ley de Ingresos de la Federación, porque aquí hubo alguien que dijo que no eran recursos públicos. Son inversiones utilizando recursos públicos, pero las ganancias se las quedan unos cuantos.

"Desaparecer este fondo de beneficios privados para muy pocos no significa que no se haga la promoción turística, se va a hacer como la hacen todos los países y yo por lo que he visto, mucho mejor, a través de los consulados, las embajadas, pero con una estrategia diseñada por la Secretaría de Turismo".

Tanto el PRI, PAN y Movimiento Ciudadano denunciaron que la desaparición del Consejo "representa un retroceso frente a las mejores prácticas de los países líderes en captación de turistas y de las divisas que con ellos llegan; México se encuentra dentro de los primeros 10 lugares en la recepción de visitantes a escala mundial y no puede darse el lujo de perder a esta institución, si deseamos mejorar su posición, que ese sería el reto para nosotros".


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT