Alma E. Muñoz
Foto: Yazmín Ortega Cortés
La Jornada Maya

Tecámac, Estado de México
Miércoles 24 de abril, 2019

Al ratificar el incidente entre soldados mexicanos y estadunidenses, el pasado 13 de abril, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que en la relación con el presidente Donald Trump se requiere “paciencia y prudencia. México es un país especialista en la relación con Estados Unidos, llevamos muchos años y hemos tenido momentos muy difíciles”.

Entrevistado en el marco de la Feria Aeroespacial México 2019, que se lleva a cabo en la Base Aérea Militar de Santa Lucía, rechazó amenazas tras este incidente, porque “no hacemos diplomacia de tuits”, en referencia al que Trump envió por la mañana, de que “soldados de México recientemente desarmaron a nuestros soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de desviación para los traficantes de droga en la frontera. Más vale que no vuelva a ocurrir! Ahora estamos enviando soldados armados a la frontera".

Ebrard sostuvo que no habrá sanciones para los soldados mexicanos involucrados, porque “ellos estaban haciendo un patrullaje, no cometieron ninguna falta ni lo hicieron intencionalmente”.

Además, remarcó, ninguno de los dos países había otorgado mayor trascendía a ese incidente, pues en su momento se aclaró en lo inmediato.

“Una vez que se aclaró, los mismos norteamericanos no le habían dado tampoco la mayor importancia. Cuando son asuntos muy importantes, pues inmediatamente se generaría una. nota diplomática o habría una reunión de alto nivel, pero no pasó ninguna cosa ni la otra porque no lo ameritaba y no creo que eso vaya a cambiar. Ya pasó bastante tiempo”, sostuvo.

Inclusive mencionó que este caso se resolvió muy rápido “cuando nos enteramos ya se había resuelto. Fueron minutos y no pasó a mayores, se aclaró inmediatamente”.

El canciller afirmó que en cuatro años se han registrado 18 incidentes de este tipo en la frontera, porque por el río puede haber confusión, por lo cual se aplica un protocolo de trabajo conjunto.

“Lo primero que se hace es establecer comunicación; lo primero que tienes que lograr es que no debe darse ningún tipo de discusión, enfrentamiento, confrontación o algo así. Por fortuna eso no ha ocurrido”, sostuvo.

-¿Tiene informes sobre si Trump ya mandó soldados a la frontera?

-No tengo informes del territorio norteamericano, pero la situación que tenemos en la frontera es la habitual; no tengo reportes de ningún cambio.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT