Laura Poy Solano
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Miércoles 24 de abril, 2019
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su llamado de alerta máxima a todo el magisterio nacional ante la posible aprobación del dictamen de reforma a los artículos 3, 31 y 73 constitucionales con los que se busca abrogar la reforma educativa del sexenio pasado. Sin embargo, dirigentes magisteriales señalaron que hasta el momento “no hay ninguna indicación para modificar nuestro plan de acción”.
Reiteraron que las movilizaciones previstas a nivel nacional se realizarán el 1 y 2 de mayo, conforme lo establecieron los resolutivos del V Congreso Nacional Extraordinario. “Estamos en alerta máxima y esto implica que constantemente hacemos evaluaciones de los escenarios, y no se puede descartar ninguna acción, pero hasta ahora no hay una indicación precisa para salir a las calles”, señalaron.
En tanto, la sección 22 de Oaxaca emitió un pronunciamiento en rechazo a la posible aprobación del dictamen de reforma aprobado en comisiones unidas de Educación y Puntos Constitucionales el pasado 27 de marzo, con lo que aseguran “se da continuidad al régimen de excepción laboral al que buscan someter a los maestros”.
Por ello, afirman que el magisterio disidente mantendrán la “resistencia otro sexenio más” ante lo que calificaron como un “albazo legislativo”. Subrayaron su rechazo a la “acción de las fracciones parlamentarias al mantener vigentes los procesos de selección y dar continuidad a la reforma peñista en un sexenio denominado de cuarta transformación”.
Advirtieron que ante el “albazo que consolidarán el día de hoy en contra de los derechos laborales y de la educación pública, la fuerza participativa de nuestras bases mantendrá la resistencia combativa otro sexenio más”.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz