Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de abril, 2019

En la feria espacial [i]México 2019[/i], que a partir de hoy se llevará a cabo en la Base Aérea de Santa Lucía, se exhibirán 33 de las 72 aeronaves que el gobierno federal puso a la venta, en tanto existen 14 intenciones de compra de ocho países para el avión presidencial, que se encuentra en California, Estados Unidos.

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que en la tercera edición de esta feria, que inaugurará este miércoles a las 11 de la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, esperan la participación de 630 empresas de 39 países y alrededor de 50 mil visitantes especializados. La clausura será el sábado con una espectáculo aéreo, abierto al público, con un estimado de 200 mil asistentes.

Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, recordó que de 263 aeronaves que tenía el gobierno federal, 72 -33 aviones y 39 helicópteros de ocho dependencias- están en proceso de enajenación con acompañamiento de la ONU, cuyo convenio ayer fue signado.

Sobre el avión presidencial, recordó que el 2 de diciembre inició el proceso de venta y la convocatoria que fue abierta en la página de la Naciones Unidas cierra el 29 de este mes.

Indicó que una vez que concluya el análisis de mercado correspondiente, se procederá a su venta que, consideró, será exitosa por las 14 intenciones de compra que existen.

Indicó que en la feria se distribuirá el catálogo de aeronaves que el gobierno puso a la venta.?

En Palacio Nacional, el Presidente resaltó el compromiso de no utilizar aviones oficiales. “Todos los funcionarios del gobierno tenemos que trasladarnos en aviones comerciales cuando se requiera ir a algún lugar distante; cuando se trate de distancias cortas, por carretera. Antes se viajaba en avión, en helicóptero y ni siquiera se enteraban del estado en que estaban las carreteras, todo era un mundo virtual”, sostuvo.

Indicó que se llegó a extremos “de incongruencias lamentables” por lo que se tiene que dignificar “el noble oficio del servidor público”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón