Alma E. Muñoz y Fabiola Martínez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 24 de abril, 2019

En la feria espacial [i]México 2019[/i], que a partir de hoy se llevará a cabo en la Base Aérea de Santa Lucía, se exhibirán 33 de las 72 aeronaves que el gobierno federal puso a la venta, en tanto existen 14 intenciones de compra de ocho países para el avión presidencial, que se encuentra en California, Estados Unidos.

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval, informó que en la tercera edición de esta feria, que inaugurará este miércoles a las 11 de la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, esperan la participación de 630 empresas de 39 países y alrededor de 50 mil visitantes especializados. La clausura será el sábado con una espectáculo aéreo, abierto al público, con un estimado de 200 mil asistentes.

Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, recordó que de 263 aeronaves que tenía el gobierno federal, 72 -33 aviones y 39 helicópteros de ocho dependencias- están en proceso de enajenación con acompañamiento de la ONU, cuyo convenio ayer fue signado.

Sobre el avión presidencial, recordó que el 2 de diciembre inició el proceso de venta y la convocatoria que fue abierta en la página de la Naciones Unidas cierra el 29 de este mes.

Indicó que una vez que concluya el análisis de mercado correspondiente, se procederá a su venta que, consideró, será exitosa por las 14 intenciones de compra que existen.

Indicó que en la feria se distribuirá el catálogo de aeronaves que el gobierno puso a la venta.?

En Palacio Nacional, el Presidente resaltó el compromiso de no utilizar aviones oficiales. “Todos los funcionarios del gobierno tenemos que trasladarnos en aviones comerciales cuando se requiera ir a algún lugar distante; cuando se trate de distancias cortas, por carretera. Antes se viajaba en avión, en helicóptero y ni siquiera se enteraban del estado en que estaban las carreteras, todo era un mundo virtual”, sostuvo.

Indicó que se llegó a extremos “de incongruencias lamentables” por lo que se tiene que dignificar “el noble oficio del servidor público”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT