Laura Poy Solano
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 23 de abril, 2019
El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que eliminar la reprobación de los tres grados de preescolar y de primero y segundo de primaria no es una medida “ligera, es una medida muy profunda, pensando en lo que acabamos de incorporar en la propuesta constitucional”.
Luego de las críticas en redes sociales por que la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió nuevas disposiciones para asignar sólo calificaciones aprobatorias en los grados antes señalados, el funcionario federal destacó en un videomensaje, difundido en su cuenta de twitter, que “no se trata de una medida para hacer de la educación algo laxo”.
Tras calificar como “ridículo” que se repruebe a un alumno de preescolar por inasistencias, destacó que “se trata de pensar muy profundamente en las niñas y niños. Imagínense ustedes si no es ridículo reprobar a un niño porque tiene faltas de asistencia en preescolar, ahí deberíamos reprobar a los papás, a las mamás que no los llevan, pero no a los niños”.
Indicó que el no aprobar de grado a un alumno genera estigmatización con su familia, amigos y compañeros, y en el caso de quienes cursan primero y segundo de primaria, aseguró que “hay mucha investigación de que lo mejor es darle un acompañamiento personal a cada alumno para ver qué problemas tiene: familiares, de violencia, de nutrición y resolver esos problemas porque son factores que influyen en la escuela”.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya