Lilia Balam
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 23 de abril, 2019

El hábito de la lectura en México decae: en los últimos cuatro años se ha registrado un descenso en el número de personas que leen libros, revistas o periódicos, de acuerdo al Módulo sobre Lectura (MOLEC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el último informe del MOLEC, se indica que 74.8 por ciento de la población de más de 18 años de áreas de más de 100 mil habitantes en México lee libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de internet. Dicha cifra es inferior casi en 10 puntos a la registrada en el 2015, cuando 84.2 por ciento de la población encuestada aseguró que consultó algunos de los materiales mencionados.

La mayoría de las personas que negaron leer argumentaron falta de tiempo (47.9 por ciento) y falta de interés (21.7 por ciento). Además, se encontró que las personas con al menos un grado de educación superior leen más.

Por otro lado, 42.2 por ciento de la población consultada por el MOLEC leyeron al menos un libro en el último año. Esa cifra también ha reducido desde el 2015, ya que en ese año 50.2 por ciento de la población había dado lectura a una obra como mínimo. En promedio, la población de más de 18 años leyó 3.3 libros en los últimos doce meses.

También decayó la lectura de revistas, periódicos, historietas y páginas de internet: hace cuatro años 76.6 por ciento de la población analizada por el módulo consultó alguno de esos materiales. En el informe de este año, solo 67.7 por ciento hicieron lo propio.

El documento del MOLEC indica que hay diferencia entre los materiales que suelen leer hombres y mujeres: 43.8 por ciento de los hombres declararon haber leído al menos un periódico, porcentaje superior al de las féminas, con 24.8 por ciento. Los varones tiene mayor participación en la lectura de páginas de internet.

Sin embargo, 44 por ciento de las mujeres leyeron un libro en el último año, estadística superior a la de los hombres en cuatro puntos porcentuales. Las mujeres también consultaron en mayor medida que los hombres las revistas.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón