Lilia Balam
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 23 de abril, 2019

El hábito de la lectura en México decae: en los últimos cuatro años se ha registrado un descenso en el número de personas que leen libros, revistas o periódicos, de acuerdo al Módulo sobre Lectura (MOLEC), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el último informe del MOLEC, se indica que 74.8 por ciento de la población de más de 18 años de áreas de más de 100 mil habitantes en México lee libros, revistas, periódicos, historietas o páginas de internet. Dicha cifra es inferior casi en 10 puntos a la registrada en el 2015, cuando 84.2 por ciento de la población encuestada aseguró que consultó algunos de los materiales mencionados.

La mayoría de las personas que negaron leer argumentaron falta de tiempo (47.9 por ciento) y falta de interés (21.7 por ciento). Además, se encontró que las personas con al menos un grado de educación superior leen más.

Por otro lado, 42.2 por ciento de la población consultada por el MOLEC leyeron al menos un libro en el último año. Esa cifra también ha reducido desde el 2015, ya que en ese año 50.2 por ciento de la población había dado lectura a una obra como mínimo. En promedio, la población de más de 18 años leyó 3.3 libros en los últimos doce meses.

También decayó la lectura de revistas, periódicos, historietas y páginas de internet: hace cuatro años 76.6 por ciento de la población analizada por el módulo consultó alguno de esos materiales. En el informe de este año, solo 67.7 por ciento hicieron lo propio.

El documento del MOLEC indica que hay diferencia entre los materiales que suelen leer hombres y mujeres: 43.8 por ciento de los hombres declararon haber leído al menos un periódico, porcentaje superior al de las féminas, con 24.8 por ciento. Los varones tiene mayor participación en la lectura de páginas de internet.

Sin embargo, 44 por ciento de las mujeres leyeron un libro en el último año, estadística superior a la de los hombres en cuatro puntos porcentuales. Las mujeres también consultaron en mayor medida que los hombres las revistas.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma