La Jornada Maya
Foto: La Jornada
Ciudad de México
Lunes 22 de abril, 2019
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) expresó su preocupación por la publicación de los salarios de los profesores, quienes al tener una percepción económica fija, en algunas regiones del país, se convierten en blanco de extorsiones, robos, secuestros y hasta asesinatos.
“El reclamo no es por motivos de transparencia, sino de seguridad”, señaló el SNTE, al referirse a la disposición de hacer pública la información del salario que perciben a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE).
En este sentido, Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del magisterio, hizo un llamado a las autoridades correspondientes para encontrar mecanismos que avancen en la transparencia y la lucha contra la corrupción, sin poner en riesgo la integridad del trabajador y su familia.
“A pesar de los esfuerzos por mejorar la seguridad, existen evidencias en algunas localidades de que tener una percepción económica fija, como es el caso de los maestros, los convierte en un blanco de extorsiones, robos, secuestros y hasta asesinatos.
“Uno de los casos más conocidos, por citar sólo un ejemplo, es en la montaña y la sierra de Guerrero, donde en varias escuelas fue necesario adelantar el receso de clases en diciembre pasado, ante las amenazas por el cobro de aguinaldo. Situaciones similares se presentan en Tamaulipas, Veracruz y Puebla, entre otros estados”, señala el posicionamiento del SNTE sobre el tema.
Destacó, además, el alto sentido de responsabilidad y sensibilidad de los docentes que laboran en entidades con altos índices de delincuencia y que, aun así, mantienen firme su compromiso con la niñez y la juventud del país, permaneciendo en las aulas.
Por ello es que el SNTE, añade, expresa su preocupación por medidas que, sin ser ilegales, son injustas pues vulneran la seguridad de miles de trabajadores, como es el caso de la publicación del sueldo que perciben los docentes.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya