Fabiola Martínez
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 20 de abril, 2019

El Instituto Nacional de Migración (INM) reportó ayer la presencia de 5 mil 366 extranjeros en la frontera sur en espera de ser regularizados –y poder seguir en el país–, así como otros que serán repatriados. El organismo detalló en cinco puntos la condición de cada grupo y señaló que ya habilita dos espacios más para dar cabida al flujo migratorio.

Primero, dijo, en el albergue temporal de Ciudad Hidalgo, Chiapas, Puente Rodolfo Robles se atiende hasta el momento a mil 100 personas. “En este sitio se les brinda atención médica, agua y pañales, así como 3 mil 300 raciones diarias de comida”, indicó.

Aseguró que el módulo de atención médica se encuentra en operación las 24 horas del día. Colaboran Protección Civil e instancias de Salud del gobierno de la entidad.

Este viernes iniciaron los registros y programa de empleo temporal con iniciativa de la delegación federal de Bienestar Social de Chiapas.

Segundo, precisó el INM, en el albergue para migrantes instalado en la Feria Mesoamericana se encuentran mil 527 personas en espera de ser repatriadas.

Ahí también se brinda atención médica las 24 horas del día, así como agua y comida (4 mil 500 raciones diarias). También equipos de limpieza, colchonetas y casas de campaña, dijo.

En esta tarea contribuyen la Secretaría de Salud y Protección Civil con el módulo de salud. La Secretaría de Marina instala una cocina para la preparación de alimentos en el sitio.

Tercero, el INM aseveró que en la Estación Migratoria Siglo XXI ya no existen personas al exterior, como sucedió en días pasados.

Cuarto, en el albergue en Mapastepec continúa la ayuda humanitaria a 650 personas migrantes que decidieron permanecer en el lugar, en espera de obtener una condición de estancia regular en México.

Se determinó hacer un reacomodo en la infraestructura del albergue entre hoy y mañana a fin de incrementar su capacidad.

Quinto, el Grupo Beta proporciona ayuda y brinda apoyo a contingentes de personas migrantes que en este momento están en Mapastepec y Escuintla. La atención se otorga en coordinación con instancias del gobierno del estado.

Adicionalmente, con el apoyo del municipio de Tapachula se abrirá un nuevo albergue migratorio en el Centro de Convivencia con capacidad para 500 personas.

Ayer, personal de Protección Civil de Chiapas visitó el sitio con la finalidad de determinar su adecuada operación. Comenzará a operar este sábado 20 de abril.

En la estación migratoria, así como en todos los espacios habilitados como albergues, “hay presencia y apoyo de personal de la Policía Federal, así como de la Coordinación Nacional de Protección Civil”.

Así, “se reporta este viernes una atención total a 5 mil 366 personas migrantes, tanto en albergues como en la estación migratoria de Tapachula”, indicó el INM, organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación.

De manera simultánea, vía Twitter, el INM fue insistente en cuanto a que en los albergues ubicados en Suchiate, Tapachula y Mapastepec, Chiapas, se brinda atención médica y servicios de salud. La atención humanitaria, dijo, es posible gracias a la red de colaboración con entidades federales y estatales.

“El INM brinda protección, orientación y proporciona servicios básicos de salud y alimentación a las personas migrantes que ingresan, transitan y salen de México, sin importar edad, sexo, nacionalidad y situación migratoria”.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma