Elio Henríquez y Diana Manzo
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Tapachula, Chiapas
Sábado 20 de abril, 2019
Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y policías federales detuvieron esta tarde en Mapastepec,en la costa de Chiapas, a decenas de centroamericanos que pretendían avanzar hacia el norte del país, informó el sacerdote Heyman Vázquez Medina, director del albergue Nadie es extranjero.
Una fuente de un organismo de Derechos Humanos que pidió el anonimato dijo que serían 250 los detenidos.
Vázquez Medina expresó: "Hicieron una redada en la entrada de Mapastepec y aseguraron principalmente a mujeres y niños ya que algunos hombres huyeron hacia el monte".
Señaló que los migrantes caminan en grupos dispersos ya que entre ellos hay muchos niños y mujeres y no pueden ir de prisa, situación que desespera a muchos hombres y se adelantan, lo que facilita su detención por parte de los agentes del INM y de policías federales.
Vázquez Medina comentó que los indocumentados detenidos a las 16 horas aproximadamente, presuntamente estaban esperando sumarse a los más de 2 mil centroamericanos y cubanos que el jueves llegaron al municipio de Escuintla, donde permanecían esta noche descansando para continuar su recorrido el sábado.
Manifestó que este viernes, con recursos de la parroquia, repartió 650 platos de comida a los centroamericanos de la caravana que se encuentran en Escuintla. "A los cubanos no les dimos comida porque ellos se quedan en hoteles y comen en restaurantes", añadió.
El albergue Hermanos en el camino, fundado por el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, suspendió este viernes el Viacrucis que cada año organiza con los huéspedes del refugio. Los migrantes sólo escenificaron la crucifixión con la participación de católicos de Ciudad Ixtepec.
El clérigo informó que se suspendió la representación de la pasión de Cristo para que no sea aprovechado por las caravanas que recorren la región sur de México, porque se ha perdido el verdadero objetivo que es recordar la pasión de cristo y visibilizar la problemática migratoria que atraviesan los países centroamericanos.
Aclaró que un grupo de extranjeros del albergue se sumó al Viacrucis que realizó la iglesia de la virgen de Guadalupe.
Solalinde Guerra lamentó la desvirtualización de las caravanas a favor de una política que beneficia al presidente de Estados Unidos Donald Trump, pues aseguró que éstas están financiadas para sus fines políticos y para desestabilizar la política migratoria del nuevo gobierno de López Obrador.
También lamentó que integrantes de Pueblos Sin Fronteras, entre ellos Irineo Mújica hayan perdido el rumbo y estén utilizando las caravanas y los viacrucis para favorecer la política del presidente estadunidense.
Realizar el viacrucis hubiera sido hacerle el juego a Donald Trump y darles pretexto para montarse en ella, finalizó.
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada