Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

México
Viernes 19 de abril, 2018

Artes como la pintura y la literatura, han servido como retroalimentación para que internos del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México se desarrollen en algún oficio y en el mejor de los casos lleguen a titularse en una carrera profesional, dijo Guillermo Marín, titular de la Escuela de Fin de Semana del Reclusorio Preventivo Varonil Norte.

“Muchos de ellos están en el centro escolar, en nivel preparatoria o universitario, pero su retroalimentación es el arte espiritual y de conocimiento, que al final los hace grandes personas”, dijo en entrevista con Notimex.

Dejó claro que es muy difícil llegar a ellos porque son personas adultas que tienen conductas que ya están muy sólidas, por lo tanto “hay que venderles la idea” de que si no tienen un nivel de escolaridad, la vida les será más difícil, pero si lo logran, podrán ser mejores personas y pueden llegar a generar un bienestar para su familia, con la producción y venta de sus artículos.

Convencido de la labor que se realiza dentro de los penales capitalinos, el entrevistado asegura que es para todos los internos la oportunidad que se les brinda, con el fin de que tomen una actividad que los ayude a desarrollarse como buenos seres humanos.

“Lamentablemente los reclusos se cuestionan para qué tomar cursos o alguna actividad si aquí voy a estar hasta que me pudra, así pasen los años voy a seguir siendo un barrote más de esta cárcel, para qué me va a servir, mejor sigo con mis conductas antisociales.”

Sin embargo, la labor que realiza Guillermo Marín es convencer a los reclusos para que a través de un programa escolarizado realicen la primaria quienes no la tienen, o la secundaria, luego la preparatoria y finalmente a través del sistema abierto de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, una carrera universitaria.

Con un rostro que expresa mucho orgullo por el trabajo que realiza, dice que hoy en día el Centro Varonil Norte tiene a ocho personas tituladas, con un promedio de dos por año, y cuatro más que están realizando su tesis.

“Nuestros asesores son internos que mínimo tienen una licenciatura, que hablan dos o tres idiomas, son ingenieros, arquitectos y maestros en matemáticas aplicadas”.

Reconoce que aunque la limitación se la ponen los propios reclusos, es obligación de él como encargado de la Escuela de Fin de Semana del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, mostrarles todo lo contrario, que pueden ser personas “de bien” y la gente los deje de señalar porque están en un Centro de Readaptación Social.

Dice que su mayor orgullo ha sido que cuando los internos recuperan su libertad y se los ha encontrado en la calle, ya son personas con una mentalidad diferente, que ya no se sienten señalados, que ahora tienen un oficio o una profesión.

“Son comerciantes, asistentes o encargados de un centro cultural, no cualquiera llega a una galería, monta un cuadro, expone o le hacen el favor de hacerle un libro”, finalizó.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'