Texto y foto: Agencia ID
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 19 de abril, 2019

Dos estudiantes de Ingeniería Química del Instituto Politécnico Nacional, desarrollaron un dispositivo compuesto por un purificador y un electrolizador que transforma efluentes de aguas negras y ríos contaminados en combustible limpio.

El prototipo [i]Gimfi[/i], que en otomí significa 'agua sucia', tiene un filtro con capas de algodón, arena, carbón, mármol, grava y tezontle, cuya función es retener sólidos de gran tamaño y partículas orgánicas, así como eliminar malos olores y colores.

Las estudiantes Jeimmie Gabriela Espino Ramírez y Lisset Dayanira Neri Pérez, originarias del estado de Hidalgo, realizan el procedimiento en los laboratorios de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE), del IPN donde transforman 900 mililitros de agua contaminada en un líquido visiblemente más limpio en un lapso de 30 minutos.

El dispositivo genera hidrógeno por electrólisis, para lo cual aprovechan la cantidad de minerales que mantiene el líquido por tratarse de un residuo efluente, pues con ello aumenta su conductividad. Hasta ahora, las estudiantes utilizan energía eléctrica, pero realizarán las modificaciones pertinentes para añadirle una celda solar y convertir al prototipo en sustentable y de bajo costo.



El desarrollo del prototipo llevó a las futuras ingenieras tres años debido a los estudios de agua contaminada y diversos análisis de los materiales para el filtro, lo que permitió establecer el orden y la cantidad ideal de los sustratos.

El hidrolizador puede ser fijo o portátil y sus creadoras buscarán sea utilizado en las zonas de alta marginación del país donde la generación de hidrógeno sea funcional, es decir, que en lugar de almacenarlo sea utilizado para alimentar estufas y hornillas.

Las jóvenes politécnicas, quienes contaron con la asesoría del profesor e investigador Martín Daniel Trejo Valdez, obtuvieron el segundo lugar en el área de Ciencias Exactas y Naturales del nivel superior en la 13ª edición de la Expo Ciencias Metropolitana 2018.

“Este tipo de purificadores podrían generar su propio combustible a partir del agua residual, sólo bastaría con recolectar agua sin importar su grado de contaminación”, detallaron.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón