Vicente Juárez
Foto: Facebook miguelangel.sandovalrodriguez
La Jornada Maya
San Luis Potosí
Jueves 18 de abril, 2019
Carlos Juvenal Villa Calixto, quien forma parte del proyecto de voluntarios Siervos de la Nación, impulsado por la administración de Andrés Manuel Obrador, obtiene un doble pago de salario, toda vez que también cobra como asesor del Ayuntamiento del municipio Ciudad Valles, así lo confirmó Teresa Pérez Granados, delegada en la Huasteca Norte de Proyectos Integrales para el Desarrollo.
Villa Calixto figura en la nómina de ese municipio en donde cobra nueve mil 775 pesos mensuales, más 10 mil 217 pesos al mes la Secretaría de Bienestar, como Siervo de la Nación.
Recursos humanos del municipio vallense tiene un registro de nueve asesores —entre los que se encuentra Carlos Villa— por los que el Ayuntamiento eroga 151 mil 802 pesos, al mes, y con base en la información pública, publicada en la página de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP), actualizada al 10 de abril de 2019, en esa demarcación trabajan mil 25 personas.
El 16 de enero del presente año fue la fecha en la que Villa Calixto ingresó a la actual administración municipal, según la base de datos mencionada.
Al ser cuestionada sobre el tema, Teresa Pérez Granados —nombrada como delegada en el norte de la Huasteca por Gabino Morales Mendoza, delegado estatal de Proyectos Integrales para el Desarrollo, que inició funciones el 1 de diciembre de 2018—, ratificó la información.
Señaló que el funcionario trabaja en ambos puestos, y que en la Secretaría de Bienestar, ha sido contratado bajo el régimen de honorarios y percibe un salario de 10 mil 217 pesos al mes, lo cual se comprobó plenamente y como asesor en el ayuntamiento.
Al respecto la funcionaria federal dijo que “él estuvo por mientras, es enlace con el municipio y se le da un apoyo de 9,500 pesos al mes”.
Aseveró que desde hace un mes, ya sabía de esta situación —percibir doble salario, uno federal y otro municipal, aunque no está permitido por la ley—, pero que no se le dio de baja porque el sistema no lo permitió o no se daba la opción, justificó.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya