Notimex
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 18 de abril, 2019

Como una iniciativa de protección al medio ambiente, un grupo de emprendedores impulsan un proyecto que consiste en fabricar panales hechos con popotes de plástico y así contribuir a la diseminación de las abejas [i]Apis Mellifera[/i], que contribuyen a la polinización de alimentos.

Gabriela Esqueda, de la agrupación Son de Miel, dijo en entrevista con [i]Notimex[/i] que en una primera etapa se instalaron panales prototipos en Xochimilco, Ciudad de México y en Veracruz; los diseños son monitoreados con el objetivo de saber qué tanto responden las abejas.

En esta iniciativa en la que participan también apicultores y especialistas en diseño digital, los organizadores buscan que los popotes sean donados por los establecimientos que aún usan estos utensilios. Se utilizan popotes de plástico porque coinciden con el diámetro que tienen las celdas de los panales de la [i]Apis Mellifera[/i].

Sabemos que los plásticos de un sólo uso no se limitan a los popotes, pero en este proyecto son de mucha utilidad y queremos sumarnos a esta iniciativa ambiental, comentó Esqueda.

Los panales prototipo, entre dos a cuatro en cada locación, han sido monitoreados durante dos meses, y los promotores de esta iniciativa estiman continuar con esta actividad otro periodo igual. En tanto, agregaron, realizan pruebas con otros materiales y procesos de armado.

Buscamos, agregó la entrevistada, conocer si es viable apoyar a estas abejas en la construcción de sus panales con popotes reusados. Informó que la iniciativa está abierta a que puedan participar, por ejemplo, especialistas de universidades.

Para el arranque de este proyecto, Son de Miel colaboró con investigaciones y requerimientos iniciales que necesitaban los apicultores.

La disminución del número de abejas de esa especie se debe a que en el campo, los monocultivos usan agroquímicos, pesticidas, herbicidas, fertilizantes, así como por el cambio climático.


Lo más reciente

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma

Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar

La Jornada Maya

Denuncian acoso sexual a estudiantes de secundaria en el poblado de Lerma