Carlos García
Foto: Ssa
La Jornada Maya

León, Guanajuato
Jueves 18 de abril, 2019

Dos mil 200 personas infectadas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) podrían quedarse sin antirretrovirales en Guanajuato porque el 31 de marzo finalizaron los contratos con diversas empresas para la adquisición de esos fármacos, alertó Juan Luis Mosqueda Gómez, infectólogo de la Secretaría de Salud estatal (SSG).

El médico comentó que los antirretrovirales son comprados con recursos del Fondo de Gastos Catastróficos, y la SSG sólo tiene reservas para dos semanas. Precisó que la Federación es la instancia que compra los antirretrovirales y los distribuye de acuerdo con el número de pacientes que tiene cada estado.

"Generalmente nos entregan medicamentos cuatro veces al año, nos enviaron en diciembre y nos tenían que enviar a inicios de abril y no han llegado. Estamos con la reserva para cualquier imprevisto", señaló. El gobernador panista Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aseguró que el estado no tiene recursos para solventar los gastos que se generarán en el ramo de salud, en cuanto a la aplicación del tamiz para recién nacidos y los medicamentos para pacientes con VIH.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT