Ángeles Cruz Martínez
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de abril, 2019

El pago de las becas de los médicos residentes en el país prácticamente se ha normalizado, mientras el rembolso del bono sexenal concluirá a más tardar este jueves, afirmó Pedro Flores, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (Ssa).

Sostuvo que el retraso en la entrega de las beca es un problema que ha ocurrido año con año. "Era una inercia que no se repetirá porque con los servicios estatales de salud, hospitales federales e institutos de salud se revisará" el procedimiento administrativo, con la finalidad de detectar dónde se atora y resolverlo.

En conferencia de prensa, donde también estuvieron los representantes de los médicos residentes, la doctora Eva García Armendáriz explicó que la asamblea permanente que comenzó ayer a las 7 de la mañana en 83 hospitales de la República, continuará hasta que se hayan cubierto la totalidad de los adeudos de sus compañeros.

Explicó que es una acción de solidaridad porque aunque entienden que los trámites toman tiempo y se diga que en dos o tres días estará resuelto el asunto, para los residentes que cubren largas jornadas de trabajo y estudio, y cuyo único medio de subsistencia es el dinero de las becas que reciben, cuando el pago se atrasa "se percibe la situación de vulnerabilidad en que nos encontramos".

La facultativa detalló que la asamblea permanente consiste en que los inconformes se reúnen en el auditorio de sus sedes hospitalarias para realizar ahí exclusivamente sus tareas académicas. Dejaron de participar en la consulta externa, pero se mantuvieron en los servicios críticos (urgencias, cirugías, terapias intensivas).

Una vez que confirmen con sus compañeros en los diversos estados del país que han recibido sus pagos, el movimiento concluirá. Puntualizó que si en algunos nosocomios se suspendieron las consultas no es por el movimiento porque la atención de pacientes es responsabilidad de los médicos adscritos.

Lo que habría pasado, indicó, es que "se les cargó más el trabajo" porque debido a la elevada demanda de servicios, los residentes les brindan un apoyo importante.

Pedro Flores comentó que el retraso en los pagos afectó a 8 mil 317 médicos en las 32 entidades de la nación, de los cuales 3 mil 365 dependen de la Ssa federal y el resto (casi 5 mil) están adscritos a hospitales estatales u organismos desconcentrados que operan con normas propias y son los que han registrado los mayores retrasos.

Respecto de la petición para modificar la figura jurídica del médico residente y reconocer que es estudiante de una especialidad, pero también trabajador en los servicios médicos –aunque carecen de la protección laboral y legal–, el diputado Alejandro Barroso, secretario de la Comisión de Salud, también presente ayer en la conferencia, informó que el próximo 23 de abril, el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Ssa se reunirá con sus compañeros en San Lázaro para explorar las alternativas legales.

El legislador de Morena aseguró que los diputados conocen del problema y están comprometidos en impulsar las reformas necesarias para solucionar este asunto y que no se repita.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio