Alonso Urrutia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 16 de abril, 2019

La Secretaría de Gobernación realiza un estudio para determinar la factibilidad de que las asociaciones religiosas puedan tener acceso a los medios de comunicación, informó el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Precisó que la instrucción dada al subsecretario de Gobierno, Zoe Robledo, pretende tener la certeza de que no existe ninguna objeción legal que impida esta apertura.

En el marco de su rueda de prensa matutina, el mandatario dijo que la intención es que exista una revisión profunda de las disposiciones legales y si existe alguna que impida tajantemente que estas concesiones puedan ser otorgadas. “Le pedí al subsecretario me hiciera un análisis y me presentara un dictamen. Hay que esperar su planeamiento porque no quiero descartar la posibilidad sin argumentos”.

En otro orden, en lo que dijo era el ejercicio de su derecho de réplica, argumentó que fue mal interpretada su intervención de este lunes relacionada con la conferencia matutina del pasado viernes en la que generó polémica la participación del periodista Jorge Ramos. Consideró que su interpretación fue tomado como una represalia, pero en realidad, lo que pretendió decir, aseguró es que no debería haber censura a la prensa.

Que los medios de comunicación puedan ejercer toda su libertad pero también que los funcionarios tengan ese derecho al referirse a los diversos temas. Lo que señalé “es cada quien es responsable de sus actos”, que este gobierno no va a actuar de manera autoritaria como lo hicieron otras administraciones porque ya son otros tiempos y en la actualidad pueden ejercer libremente hasta quienes siguen siendo voceros de Salinas”.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'