Néstor Jiménez y Enrique Méndez
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 15 de abril, 2019
El gobierno federal presentó el [i]Portal Nómina Transparente[/i], el cual es una plataforma en internet por medio de la que transparentará la nómina de los funcionarios de dependencias federales.
Este lunes, durante la conferencia de prensa que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval, explicó que en este sitio se publicará los datos sobre 1.4 millones de personas que laboran en 290 instituciones de la administración pública federal.
Al respecto, el presidente López Obrador subrayó que éste es un tema importante porque “me consta que no se podía saber, no se tenía una nómina de gobierno y no se podía saber a ciencia cierta cuánto ganaban los servidores públicos”.
En el portal se publicarán, además, los datos de 1.7 millones de maestros de las escuelas públicas y 17 mil servidores que realizan los censos de la secretaría de Bienestar, explicó Sandoval.
Respecto a los portales tradicionales, la nueva plataforma tendrá ventajas ya que incluye de diez a once veces más información y habrá actualizaciones quincenales
La secretaria de la Función Pública recordó que se modificó Declaranet para eliminar las exclusiones de publicidad de declaraciones patrimoniales y “ya no hay medias tintas”, además el compromiso de hacer públicas todas las declaraciones patrimoniales.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz