Néstor Jiménez
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Puebla, Puebla
Lunes 15 de abril, 2019

El Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla ratificó a Miguel Barbosa como candidato a la gubernatura de la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, luego de admitir la justificación presentada por el partido, que ordenó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La semana anterior, el Tribunal Electoral admitió una impugnación a la candidatura por no detallar los argumentos que el partido tomó en cuenta para elegir a Barbosa como abanderado, tras lo cual, la presidenta nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, presentó un nuevo documento y envió un mensaje junto con integrantes de la dirigencia con el que sostuvo que el partido se encontraba en unidad.

Ayer, en sesión extraordinaria urgente, el Consejo Local del INE avaló el acuerdo que ratifica a Barbosa como abanderado de Morena.

Por separado, Alejandro Rojas Díaz Durán, senador suplente de Ricardo Monreal y quien ha anunciado que buscará la dirigencia de Morena, cuestionó en un comunicado la argumentación presentada por el partido para confirmar a Barbosa.

Sobre la ratificación avalada por el INE, el vocal ejecutivo del Consejo local en Puebla, Joaquín Rubio Sánchez, precisó que el tribunal no suspendió la candidatura de Barbosa, sino que sólo exigió a este partido justificar la elección ante las impugnaciones presentadas, por lo que el ex senador nunca dejó de ostentar el carácter de candidato.

No obstante, solicitó a los parti-dos dejar de lado sus conflictos internos y hacer campaña con propuestas para los poblanos; los exhortó a recorrer el estado para presentar soluciones a los problemas que aquejan a la entidad; a que cierren filas y vayan tras el voto de la ciudadanía.

Rubio Sánchez señaló, además, que la participación ciudadana en Puebla ha dado muestras de que buscan un proceso en paz y 135 mil personas han aceptado participar como funcionarias y funcionarios de casilla en las votaciones.

Además, el INE recalcó que este lunes inician campañas para diputaciones locales y ayuntamientos en Aguascalientes, Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas, las cuales concluirán el 29 de mayo, para dar paso a los comicios del 2 de junio. Sólo en el caso de Durango, la legislación establece distintos periodos de campaña y permite la relección, por lo que dieron inicio el 10 de abril.

Las juntas distritales del INE en los cinco estados aprobaron la ubicación de un total de 14 mil 770 casillas para los procesos electorales locales ordinarios.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT