Carolina Gómez Mena
Foto: @CONAFOR
La Jornada Maya

México
Viernes 12 de abril, 2019

Con la finalidad de prevenir incendios forestales en zonas visitadas por los turistas en el periodo vacacional de Semana Santa que comienza, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) arrancó un operativo especial en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Las 32 entidades federativas cuentan con un total de 3 mil 97 brigadas conformadas por 30 mil 985 combatientes, que estarán atentos en 303 campamentos. Además, ya están en operación 266 torres de observación y la disposición de mil 921 vehículos especializados.

Las brigadas realizarán recorridos en zonas turísticas usadas para recreación, pero también pondrán especial atención a otras áreas forestales que son visitadas con fines religiosos.

El año pasado 10 por ciento de las causas que provocaron incendios correspondieron a fogatas mal apagadas, seis por ciento por personas fumadoras y dos por ciento a causa de quema de basura, actividades que generalmente realizan paseantes.

La Conafor recomendó a quienes tienen planeado salir a campo, que en la medida de lo posible, no enciendan fuego en las zonas forestales, o bien, asegurarse de que quede bien apagado, no arrojar cerrillos, colillas, cigarros u objetos encendidos; ni cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.

También se recomienda, que en caso de presenciar un incendio forestal, no intentar apagarlo, ya que es una actividad de alto riesgo, que solo personas altamente capacitadas pueden hacer frente.

Para reportar incendios en bosques, selvas, manglares, zonas áridas y semiáridas la Conafor señaló que se debe llamar al 911 y el 01 800 INCENDIO (46 23 63 46), disponibles las 24 horas, los 365 días del año.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'