Alejandro Alegría
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 12 de abril, 2019

El gobierno de México pidió al secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, una pronta solución sobre los cierres parciales y reducción de personal en los cruces fronterizos que afectan al comercio entre ambos países, pero también al acceso del tomate mexicano a ese país.

En el contexto del US-Mexico CEO’s Dialogue, que es organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez, se reunió con su homólogo estadunidense para abordar temas de la relación comercial entre ambas naciones.

Durante el encuentro ambos funcionarios acordaron elaborar una agenda de cooperación con el objetivo de trabajar en iniciativas que fortalezcan la relación entre ambos países y coincidieron en la importancia de fortalecer el desarrollo de la fuerza laboral e impulsar misiones comerciales de diferentes sectores.

Márquez Colín pidió a Ross continuar las negociaciones entre el Departamento de Comercio (DoC) y los productores de tomate de México para alcanzar un acuerdo a la mayor brevedad y se acordó que el Departamento de Comercio seguirá abierto al diálogo para encontrar un acuerdo que beneficie a ambas partes.

La secretaria también expresó la preocupación que existe sobre el cierre parcial de fronteras, por lo que pidió a su homólogo dar una pronta solución a esta situación que está dañando a las exportaciones mexicanas.

De igual forma, Márquez Colín reiteró que Estados Unidos debe eliminar aplicación de las medidas arancelarias al acero y al aluminio bajo la Sección 232 de la Ley de Comercio de ese país, puesto que “México no es una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos”

Los funcionarios acordaron avanzar en una agenda que profundice la integración bilateral a través de la creación de un Diálogo Económico Estratégico en los que se atiendan temas de competitividad, inclusión, innovación, promoción de misiones comerciales, entre otros.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'