Mónica Mateos-Vega
Foto: Cortesía
La Jornada Maya

Kiev, Ucrania
Viernes 12 de abril, 2019

La mexicana Ana Paula Jiménez Díaz, de 17 años, originaria de la Ciudad de México, ganó medalla de oro en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (EGMO, por sus siglas en inglés) que se realizó del 7 al 12 de abril en la ciudad de Kiev, Ucrania, donde se reunieron 200 participantes de 49 países.

El equipo de México obtuvo además dos medallas de plata, una de ellas para Nuria Sydykova Méndez, de la Ciudad de México, y la otra la ganó Karla Rebeca Munguía Romero, del estado de Sinaloa. La cuarta integrante del equipo mexicano, Nathalia del Carmen Jasso Vera, originaria de Guanajuato, fue reconocida con una mención honorífica.

Es la segunda medalla de oro femenil que México gana en esta competencia internacional, la cual se ha realizado desde hace ocho años, con el fin de promover la participación de mujeres en las olimpiadas de matemáticas en el mundo. La anterior campeona mexicana, Olga Medrano del estado de Jalisco, consiguió la presea dorada en la EGMO en 2016.

Por equipos, el país se colocó en el décimo lugar, apenas unos puntos abajo de Perú, el otro país latinoamericano que se ubica en el top ten de las naciones con las mejores jóvenes matemáticas del mundo.

En entrevista con [i]La Jornada[/i] desde Kiev, Isabel Hubard, líder del equipo señaló que es un orgullo para la Olimpiada Mexicana de Matemáticas el desempeño que tuvo el equipo: “las 4 llevan trabajando para estar aquí varios años, hicieron un gran papel, logramos quedar entre los 10 primeros países por segundo año consecutivo. Es un gran resultado y nada fácil de conseguir a en estos niveles de competencia”.

Ana Paula cursa el segundo año de preparatoria en una escuela particular, mientras que Nuria es alumna de CECyT 9 del Instituto Politécnico Nacional. Ambas han estado entrenando en la olimpiada de Matemáticas desde hace años en el Instituto de Matemáticas de la UNAM, como parte del programa académico de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas que impulsa la Sociedad Matemática Mexicana.

Se trata de la tercera participación en la EGMO de Ana Paula Jiménez (2018 y 2017), donde obtuvo medallas de plata) y también de Nuria Sydykova (2018 plata y 2017 bronce), quien además en 2016 representó a México en la International Mathematics Competition (IMC) que se realizó en Tailandia donde obtuvo medalla de bronce.

Para Karla y Nathalia es su primera participación en la EGMO, una competencia de alto rendimiento académico en matemáticas en la cual México ha destacado en los años recientes. En este 2019 el país logró un mejor desempeño que Japón, Francia, Finlandia, España, Brasil, Italia, Alemania, Canadá, entre otros.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT