Ana Langner
Ilustración: Twitter @Mexchina_org
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 12 de abril, 2019

China y México generan importantes oportunidades de desarrollo, aseguró el embajador del país asiático Qiu Xiaoqi, con motivo de su despedida. En un discurso a propósito del fin de su misión en el país, informó que en los últimos seis años, el comercio bilateral ha crecido 25 por ciento y se ha duplicado la inversión china en la República Mexicana.

Destacó que fue el primer embajador extranjero acreditado a quien el entonces presidente electo Andrés Manuel López Obrador recibió en agosto pasado. “Tuvimos una conversación profunda, e intercambiamos puntos de vista sobre el futuro de los lazos entre China y México. El presidente López Obrador expuso su disposición de profundizar la cooperación con China, que es el deseo común de ambos pueblos”, resaltó.

Qiu Xiaoqi llegó en agosto de 2013 para ungir como el 14 embajador de China en este país. Indicó que poco después de su llegada, el entonces presidente residente Enrique Peña Nieto y el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping realizaron visitas mutuas, y lograron establecer la Asociación Estratégica Integral, “que fue un nuevo punto de partida para las relaciones bilaterales”.

Durante su periodo en esta misión diplomática afirmó que las relaciones tuvieron un avance sustancial. Se mantuvieron frecuentes contactos binacionales a nivel gubernamental, parlamentario, entre partidos políticos y militares.

Además, se logró una coordinación de forma estrecha en los mecanismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas, el G20, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y el Foro China- con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que han coadyuvado al trabajo y fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

A punto de abandonar México “puedo decir que las relaciones chino-mexicanas son prósperas y vibrantes, se encuentran en su mejor momento de la historia... Ambos países se encuentran en una etapa crucial para su desarrollo, y los lazos bilaterales también enfrentan un nuevo punto de partida.

“Quiero transmitir al presidente López Obrador mis mejores y sinceros deseos, y que conduzca al pueblo mexicano a tener mejores resultados al explorar el camino de desarrollo que corresponda a sus condiciones nacionales. Espero que las relaciones bilaterales tengan un mayor progreso, y se conviertan en un paradigma para los países de mercados emergentes y en desarrollo que coexistan armoniosamente y avancen hombro a hombro”, expresó el diplomático.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón