Fernando Camacho Servín
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 10 de abril, 2019

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) le ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que de a conocer información diversa sobre la construcción del aeropuerto civil que se construirá en la base aérea militar de Santa Lucía.

En la sesión pública de este miércoles, se indicó que un particular le había solicitado a la Sedena los resultados y/o entregables de los estudios realizados para determinar la viabilidad del aeropuerto de Santa Lucía.

Dicha información debía incluir las características topográficas del terreno, las medidas de impacto y remediación ambiental, las soluciones para pistas, áreas de rodaje y plataformas, los estudios de viabilidad de trayectorias y los conos de aproximación, aterrizaje y despegue.

En su respuesta, el sujeto obligado aseguró que no había encontrado evidencia documental de dicho tema, luego de hacer una búsqueda en las unidades que podían tener los datos requeridos, pero el particular se inconformó con la inexistencia. En la fase de alegatos, la Sedena reiteró el sentido original de su respuesta.

Al estudiar el caso, la comisionada Blanca Lilia Ibarra señaló que no había certeza de que la búsqueda de la Sedena hubiera sido realmente exhaustiva, y que además la institución armada no había explicado las razones de la supuesta inexistencia de la información.

Luego de comprobar que el sujeto obligado tiene más unidades administrativas competentes para conocer de lo requerido, además de las dos a las que les consultó originalmente, Ibarra propuso revocar la contestación de la Sedena y ordenarle que realice una nueva búsqueda exhaustiva de la información. En caso de que ésta no exista, deberá exponer los motivos de ello.

La propuesta fue avalada por unanimidad.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'