Alma E. Muñoz, Alonso Urrutia y Emir Olivares
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 9 de abril, 2019
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Derechos Humanos (ONU-DH) ayudará al gobierno de México a formar la inminente Guardia Nacional, de acuerdo con un convenio firmado hoy.
Con esta medida, dijo el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, la nueva corporación "tendrá los derechos humanos en su ADN".
Firmaron el convenio la alta comisionada Michelle Bachelet y Ebrard. El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó como testigo de honor.
“Ahora se crea una institución que, entre otras cosas, va a demostrar que la eficacia para la seguridad implica el respeto a los derechos humanos, y la oficina ha aceptado participar en esta construcción”, dijo Ebrard en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
Alfonso Durazo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, resaltó que seguridad pública y derechos humanos son complementarios e indispensables, después de que el país ha atravesado 12 años de un gran costo en vidas, desapariciones...
Buscamos que la Guardia Nacional sea un cuerpo profesional, respetado por la sociedad, sin excesos ni abusos de ningún tipo, afirmó.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya