Alonso Urrutia
Foto: La Jornada
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 8 de abril, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que, como parte de la licitación para suministrar medicinas y equipos médicos, pidió de manera preventiva que las tres empresas que durante 2018 concentraron más del 60 por ciento de las compras del gobierno no puedan participar en este nuevo concurso.
López Obrador destacó que se ha iniciado ya una investigación en torno a la forma como se hicieron de estos contratos a fin de verificar si existió influyentismo o corrupción.
Por ello, relató que hace casi un mes remitió un memorándum para que se adoptaran las medidas pertinentes mientras está en curso la indagatoria sobre una posible práctica ilegal de monopolio.
Mencionó que las investigaciones están a cargo de la Secretaría de la Función Pública y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Pensando en las nuevas licitaciones, imagínense si estaban haciendo una concentración que pudiera ser ilegal o indebida. Tenemos que andar muy pendientes por las inercias, porque todavía no termina de nacer lo nuevo ni termina de morir lo viejo”.
Alertó que si hay intentos de bloqueo o de que amagos de que no vamos a tener medicinas o abasto de ciertas cosas, “nos ponemos muy estrictos. Si es necesario se abren las fronteras y se compra en el mundo lo que se requiera, pero no es posible continuar con la corrupción”.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya