La Jornada Maya
Foto: Pablo Ramos/ Archivo

Ciudad de México
Lunes 8 de abril, 2019

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula destacó durante el banderazo de salida a la XXII Cabalgata Zapatista del poblado de Huitchila, municipio de Tepalcingo, a Chinameca, ayuntamiento de Ayala, que el verdadero homenaje a Emiliano Zapata se dará cuando se salde la enorme deuda social que, a casi 100 años de su muerte, “aún tiene nuestra sociedad con los campesinos de México”.

El funcionario dijo que declarar 2019 como "Año del Caudillo del Sur" debe estar acompañado por actos de conmemoración y homenaje, pero, sobre todo, “de una profunda transformación de las condiciones de abandono y desamparo en nuestros territorios rurales”.

En su participación en el encuentro que congregó a cientos de jinetes de Morelos, comentó que con el trabajo de gobierno y campesinos para rescatar el campo “es posible honrar la memoria del Caudillo del Sur”.

Acompañado por los diputados federales Juanita Guerra Mena y José Guadalupe Ambrocio Gachuz, comentó que la figura de Emiliano Zapata simboliza, mejor que cualquier otra, lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha expresado: "En el campo existe una forma de vida sana, llena de valores morales y espirituales, salvar al campo significa fortalecer una identidad de la más alta calidad humana".

La figura de Zapata es vigente porque persiste la situación de pobreza y marginación, que en su momento combatió, realidad que viven millones de campesinos, explicó.

La cabalgata salió de la comunidad de Huitchila, donde hace prácticamente 100 años partió Emiliano Zapata a la hacienda de Chinameca.

Como parte de sus actividades de trabajo por Morelos, el titular de la Sader realizó un recorrido de trabajo por el municipio de Tepalcingo, donde visitó un invernadero de hortalizas, predios de cultivos de maíz de temporal y el área donde quedó inconclusa la construcción de una represa, a fin de analizar su viabilidad.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'