Alma E. Muñoz
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Domingo 7 de abril, 2019

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, para que una guardia de ocho militares custodie al ex presidente Vicente Fox, y reveló que un número similar ya protege a Felipe Calderón, a fin de preservar su seguridad, después de que éste último le envió una carta solicitándole la protección hace como dos o tres meses.

“Me escribió una carta explicando que tenía alguna preocupación por lo que había llevado a cabo durante su mandato en materia de seguridad pública, y también ordené que de manera reducida, pero eficaz, se le garantizara protección”.

Este caso es algo muy especial, sostuvo. “La instrucción en lo que tiene que ver con la guardia del ex presidente Calderón es de que no fuese excesiva. Y el informe que tengo es que son 8 elementos del Ejército; y lo mismo va a aplicarse para el caso del ex presidente Fox”.

Afirmó que dio la instrucción al titular de la Sedena sobre esto último porque “me informaron de un mensaje que puso en su Twiter, su Face, en su cuenta, el ex presidente Fox, de que habían intentado entrar a su propiedad, y que nos responsabilizaba de lo que le sucediera a él y a sus familiares”.

A su arribo al aeropuerto de la Ciudad de México, procedente de Morelia, Michoacán, precisó: “entonces di la instrucción al secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval González, para que se preparara un equipo de seguridad, una guardia personal, eficaz, sin los excesos que tenían los ex presidentes, porque eran muchos elementos del Estado Mayor dedicados a cuidarlos; pero además de eso tenían también personal administrativo y pensiones millonarias”.

Agregó que esta decisión la toma porque “los ex presidentes tuvieron un desempeño, quisiera yo lo digo de corazón, de manera sincera, poder proteger a todos los mexicanos. López Obrador dijo que la carta que recibió de Calderón fue hace como dos o tres meses, y lo da conocer ahora por la situación situación que se presentó con Fox.

“¿Y los otros? En este caso, primero porque lo solicitó con una carta explicándome su situación especial el ex presidente Calderón, y el día de hoy por lo que publicó el ex presidente Fox”.

A pregunta expresa sobre cuánto tiempo durará la protección para los ex mandatarios, afirmó que “cuanto se necesite. Ojalá ellos también busquen la forma de resolver lo de su seguridad”.

Afirmó que como titular del Ejecutivo es responsable de la seguridad de todos los mexicanos. “Yo deseo con todo mi corazón que no le pase nada a nadie, que nadie sufra, que nadie pierda la vida. Sí asumo que es mi responsabilidad. A veces son circunstancias difíciles, que no se puede garantizar plenamente el que no haya violencia, pero estamos trabajando todos los días para vivir en paz y con tranquilidad”.


Lo más reciente

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio

El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas

La Jornada

El cariño en la infancia reduce riesgos de beber alcohol en la adolescencia: Esto dice nuevo estudio