Ana Langner
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de abril, 2019

Los mexicanos que radican en Estados Unidos podrán emitir el voto electrónico en la elección federal de 2021 y en los seis estados donde se elegirá gobernador, prevé el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Enrique Andrade.

Durante el segundo y último día de la novena edición del Foro de la Democracia Latinoamericana, celebrado en el Palacio de Minería en la capital del país, el consejero Andrade, detalló que en cuanto la máxima autoridad electoral implemente el voto electrónico, al menos un millón de connacionales en la Unión Americana podrán participar en los comicios dentro de tres años en la elección federal, en la que se elegirá por primera vez dos diputados migrantes, uno en la Ciudad de México y otro en el Jalisco, conforme a la Constitución estatal.

Sin embargo, reconoció que hasta el momento se enfrentan al debate de cómo generar confianza en la sociedad sobre este proceso. “No es un tema menor, es un gran reto, estamos haciendo, digámoslo, lo correspondiente para poderlo hacer una realidad”, indicó.

En este espacio participaron también Jordi Barrat, Doctor en Derecho por la Universidad de León, España; Peter Wolf, con maestría en ingeniería de informática de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria; Joseph Thompson, abogado y profesor de la Universidad de Costa Rica, especializado en Derecho Internacional, y Michael Svetlik, Vicepresidente de Programas para la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES) de Estados Unidos.

Thompson y Svetlik coincidieron en que se ha probado que las tecnologías electrónicas son vulnerables a manipulaciones de seguridad por lo que hay democracias europeas que han decidido quedarse o regresarse a los enfoques tradicionales del voto en papel.

En tanto, Barrat expuso tres aspectos básicos a considerar en el uso de la urna electrónica: la utilización del voto electrónico y el uso del voto por internet por parte de los partidos políticos para la toma de decisiones a su vida interna; la definición de voto electrónico, con relación a las fase del mecanismo en la emisión del voto con identificación, biometría, emisión del voto y transmisión de resultados; así como la auditoría, certificación y transparencia que implica la certificación mediante empresas independientes y de prestigio internacional.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'