Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Viernes 5 de abril, 2019

Reivindicar las injusticias, exclusión y vulnerabilidad que han padecido las trabajadoras del hogar, es uno de los propósitos del programa piloto implementado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Así lo planteó Adalberto Méndez López, titular de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del IMSS, al poner en marcha la segunda de cinco mesas técnicas de “Diálogos por el Trabajo del Hogar”, en Chihuahua.

Ante representantes de los tres niveles de gobierno, legisladores, organismos de la sociedad civil, empleadores y trabajadoras del hogar, algunas pertenecientes a la comunidad Tarahumara, dijo que ya basta de situaciones de exclusión, de un Seguro Social fragmentado y para ciertas personas.

En representación del director general del IMSS, Germán Martínez, el funcionario subrayó que quieren poner la primera piedra para que nunca más haya trabajadores de primera o de segunda, sino del mismo nivel.

Asimismo, destacó el respaldo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y a la Agencia de Cooperación del gobierno francés, así como a legisladores locales, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Secretaría del Trabajo del estado de Chihuahua.

El Programa Piloto para Trabajadoras del Hogar se evaluará durante 18 meses para determinar la viabilidad, el comportamiento y las áreas de oportunidad que se puedan encontrar para integrarlo al régimen obligatorio, indicó en un comunicado del IMSS

La trabajadora del hogar de la etnia Tarahumara, Amalia Romero Olguín, celebró esta oportunidad de gozar de los derechos que han sido normales para otros trabajadores.

Mientras que Ana Luisa Herrera Laso, secretaria del Trabajo y Previsión Social de Chihuahua, dijo que se sumarán a la iniciativa para asegurar que las personas trabajadoras del hogar realicen sus actividades en condiciones dignas.

Durante su visita a la entidad, Adalberto Méndez recorrió las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar No. 69 de Chihuahua, próxima a inaugurarse, y visitó las obras de la construcción de una clínica de mama y una guardería del IMSS.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'