Andrea Becerril
Foto: María Luisa Severiano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de abril, 2019

El bloque opositor en el Senado advirtió que no pasará ninguna iniciativa que pretenda dar al Ejecutivo federal el control de la Suprema Corte. Sin embargo, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, anunció que además de la iniciativa que eleva de 11 a 16 el número de ministros de la Suprema Corte, presentará otra la próxima semana, para desaparecer al Consejo de la Judicatura.

Este órgano se ha convertido en “un ente burocráticamente inoperable” Argumentó asimismo que “el poder judicial federal tiene que sufrir una sacudida, no puede seguir como está, se tienen que renovar las formas y prácticas”.

En conferencia de prensa, rechazó que la reforma constitucional que busca crear una tercera sala anticorrupción en la Suprema Corte, y aumentar por ello en cinco el número de ministros, no fue discutida con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El senador Monreal sostuvo que esa iniciativa no pretende cambiar el equilibrio de fuerzas al interior del pleno de la Corte, sino ahorrar recursos, ya que con la tercera sala, se podrán sustituir a las seis del el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en materia anticorrupción, que ni siquiera se han creado.

De inmediato, el senador del PRI, Manuel Añorve, el panista Damián Zepeda y el coordinador del PRD, Miguel Angel Mancera, resaltaron que por tratarse de modificaciones constitucionales, se requiere mayoría calificada y Morena no la tiene. No darán su voto, dijeron, a una reforma que pretende dar al presidente López Obrador el control de la Suprema Corte.

El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve, destacó que “hay un bloque opositor en la Cámara de Senadores que dará e debate jurídico para no permitir que a la Corte la arrodillen al poder ejecutivo que encabeza anuel López Obrador”.

Insistió: “El hecho de ampliar el número de ministros es para tener el control absoluto de uno de los tres poderes, en este caso del Poder Judicial Federal”.

La iniciativa que provocó esa reacción, que eleva el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 11 que son actualmente a 16, apareció en la gaceta de ayer, no se presentó ante el pleno. El senador Monreal señaló que pidió que se turnara directamente a comisiones.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'