Laura Poy
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de abril, 2019

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se concentraron en la Plaza de la Constitución para marchar hacia la Cámara de Diputados, donde realizarán un mitin para exigir que se modifique el dictamen aprobado en comisiones unidas para reformar los artículos 3, 31 y 73 constitucionales.

Los secretarios generales del magisterio disidente en Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Sonora, Estado de México e Hidalgo se reunieron en las inmediaciones de Palacio Nacional.

Dirigentes de la Coordinadora (CNTE) encabezan la marcha nacional hacia la Cámara de Diputados para exigir a los legisladores que aprueben una “verdadera abrogación de la reforma educativa. Queremos que revisen, que entiendan, que los trabajadores de la educación no nos vamos a echar para atrás en la demanda de abrogación. No queremos una simulación”.

Minutos antes de iniciar la movilización, que en estos momentos avanza por la avenida Pino Suárez, el secretario general de la sección 7 de Chiapas, Pedro Gómez Bámaca, recordó que el magisterio disidente ha aportado durante meses “ideas, propuestas y sugerencias que nos permitan terminar con la mal llamada reforma educativa”, y advirtió que si en este sexenio no se concreta una abrogación total de las modificaciones implementadas el sexenio pasado a los artículos 3 y 73 constitucionales, “les decimos con claridad que seguiremos en las calles exigiendo esta demanda que nos unió a todos los referentes magisteriales y que nos ha permitido seguir organizados”.

Señaló que hoy se inaugura su V Congreso Nacional Político Extraordinario, en el que se aprobará un nuevo plan de acción de movilizaciones y se analizará el planteamiento de la CNTE entorno a la actual propuesta de reforma educativa.

Señalaron que al llegar a San Lázaro realizarán un mitin para retornar a la sede de la sección 9 para sostener un reunión de su Comisión Nacional Única de Negociación.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT