Emir Olivares Alonso
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de abril, 2019

La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realiza una visita oficial de trabajo en México a invitación del gobierno federal. La funcionaria internacional estará del 5 al 9 de abril para verificar el estado que guardan los derechos humanos en el país.

Bachelet aterrizó anoche en la Ciudad de México. Fue recibida en la terminal área por la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, y por otros funcionarios de gobierno.

Iniciará sus actividades oficiales a las 10 de la mañana de este viernes, en una reunión con organizaciones de la sociedad civil mexicanas, sobre todo de carácter nacional, quienes le presentarán un panorama general de la situación de los derechos humanos en el país.

El centro de la exposición será la imperante impunidad que hay en el país. Las ong plantearán tres temas centrales: democracia, seguridad y justicia, y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Por la tarde tendrá encuentros con funcionarios de la cancillería y otras dependencias, para escuchar la voz del gobierno federal, que en voz del propio presidente Andrés Manuel López Obrador y del subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría e Gobernación, Alejandro Encinas, han reconocido la crisis en la materia que enfrenta México.

Uno de los objetivos centrales de su visita es firmar tres convenios de colaboración con el Estado mexicano: uno de asistencia en la capacitación en materia de derechos humanos para los elementos de la Guardia Nacional, otro para definir la coadyuvancia del organismo a su cargo en las investigaciones por el caso Ayotzinapa y un nuevo acuerdo de trabajo para la oficina en México de la ONU-DH.

Mañana sábado se reunirá con representantes de organizaciones civiles que trabajan en las entidades del país, quienes le darán una visión más local de la crisis de derechos humanos que se vive en territorio mexicano. Horas después, también mañana, recibirá a víctimas de diferentes violaciones a derechos humanos y familiares de estos.

El domingo estará en Saltillo, Coahuila, donde dialogará con colectivos de familiares de desaparecidos.

El lunes nuevamente tendrá reuniones con representantes del gobierno federal y con el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez.

El martes por la mañana estará en Palacio Nacional, con el presidente López Obrador. Al medio día, cerrará su visita con una conferencia de prensa.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT