Israel Campos Mondragón
Foto: Marco Pelaez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 4 de abril, 2019
El Sindicato independiente de trabajadores de la Secretaria de Cultura (SINITSEC) ofreció este jueves una conferencia de prensa en la que exigió el alto a la represión que viven académicos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).
En el acto efectuado en el Centro Nacional de Comunicación Social, se presentaron Rocío Álvarez Lorenzana, consejera general; Carlos Barajas González, consejero de Organización; Isaías Mendoza Mendoza, secretario general de la Delegación de Trabajadores del del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y Humberto Oseguera Barahas, asesor jurídico del SINITSEC.
“Con falsos argumentos administrativos impiden a los académicos continuar sus actividades y mantener su estatus laboral, además del ataque al compañero Ricardo Chacon, profesor de la ENAH, quien fue allanado su domicilio y de manera agresiva dañaron a golpes su vehículo, siendo un claro acto de intimidación”, expresó Rocío Álvarez Lorenzana.
También pidieron al Estado mexicano y a la Secretaría de Cultura federal respetar los tratados de la Organización Internacional del trabajo OIT, que corresponden a la libertad sindical y a la formulación de las Condiciones Generales de Trabajo.
Mencionaron que en la Dirección de Asuntos Laborales a cargo de Dario Francisco Montiel Mancilla, del INBAL, constantemente emite circulares donde informa los procesos de las prestaciones que corresponden a los trabajadores, pero omite incluir copia a ese sindicato.
“Estamos decididos a seguir a delante hasta lograr que todos los trabajadores de la Secretaría de Cultura se incorporen a este sindicato con el ánimo de alcanzar una democracia participativa”, agregó Rocío Álvarez.
“El sindicato tiene agremiados del INBAL, INAH y Radio Educación, vemos diferentes el camino que debe tomar la cultura, los problemas que tenemos los académicos del INBAL es que se regularice nuestra situación laboral, en específico los interinatos, los cuales se tiene que firmar contrato cada seis meses, por ley nos tienen que dar la base, las autoridades dicen otra cosa” informó Carlos Barajas González.
Por último informaron que si no son atendidos por la secretaria de Cultura en los próximos días, el sindicato tomará medidas radicales como convocar a un paro nacional por parte de los docentes, para que sus demandas sean escuchadas.
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz
El análisis también reveló que los jóvenes logran calificaciones escolares más altas
La Jornada
Alumnos y padres de familia señalan a un docente y al jefe de control escolar
La Jornada Maya