Javier Salinas Cesáreo, corresponsal
Foto: Twitter Celebra_PRIDE
La Jornada Maya
Teotihuacán, México
Jueves 4 de abril, 2019
Con el fin de generar un espacio de convivencia, diálogo y expresión seguro y libre de discriminación, dirigido principalmente a homosexuales por medio de actividades artísticas, culturales y de entretenimiento, se llevará a cabo, en Teotihuacán, el primer festival del orgullo gay “Celebra: Pride Teotihuacán”, el próximo 20 de abril.
Al respecto los organizadores señalaron que “la homosexualidad en la época prehispánica, construcción del pensamiento gay occidental, orientación sobre las diversas prácticas sexuales y consejos sobre salud sexual para hombres con VIH serán los temas centrales del ciclo de charlas que se ofrecerán de manera gratuita dentro del festival”.
El festival estará inspirado en la ritualidad de la época prehispánica y con la intención de reivindicar a expresiones y orientaciones diversas.
Entre las actividades del "Celebra: Pride Teotihuacán" destacan una charla en materia de salud y prácticas sexuales entre hombres por parte de la organización Inspira Cambio A. C. y la presentación del performance del arte japonés de las ataduras, shibari, por parte del colectivo EncadenArte.
Además, el fotógrafo GeorgeX participará con videomapping conformado por algunos de sus trabajos más destacados en fotografía y video erótico; el grupo Gaymers México llevará a cabo el Primer Torneo de Super Smash Bros; mientras que Santy Mito, fotógrafo encargado de la imagen del evento, presentará una muestra de su obra y ofrecerá una plática sobre su trayectoria como fotógrafo de desnudo y su relación con el postporno.
También en el festival se contará con actividades como temazcal al desnudo y el cuarto oscuro cariñoso, una actividad sensorial que busca la reconexión de los sentimientos y la corporalidad.
El campamento culmina con una fiesta en la alberca, acompañada de videomapping, de la música de los Djs: Dave Noir, Pedrito y Fernández, La Titi y Chavoperro.
El festival, que se realizará en turística Vivanta, ubicada en las inmediaciones del municipio de San Martín de las Pirámides; contará con la degustación de bebidas artesanales, espacio para acampar, alberca, estacionamiento y condones de sabor. Asimismo se realizará una campaña con pruebas de detección del VIH.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya