Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 04 de abril, 2019

Después de expresar que se siente contento porque el Senado rechazó en dos ocasiones las ternas para definir a integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el presidente Andrés Manuel López Obrador designó anoche a los cuatro integrantes del órgano: Luis Linares Zapata, Norma Leticia Campos, José Alberto Celestino y Guadalupe Escalante.

El titular del Ejecutivo reveló que después del rechazo a las ternas, ayer mismo envió los cuatro nombramientos, “no me esperé”, y designó a los que obtuvieron más votos de los legisladores, aunque no obtuvieron mayoría calificada.

Al rechazar el Senado las ternas en dos ocasiones, el Ejecutivo quedó en libertad de designar directamente a los comisionados, de acuerdo con la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal resaltó que es inédito que la Cámara Alta no aceptara sus propuestas. “Realmente es un timbre de orgullo lo que sucedió ayer. Es algo inédito y qué bueno que actúan así los senadores, con independencia, con autonomía y tienen todo nuestro respeto y vamos a cumplir con el procedimiento legal”.

En la víspera la oposición votó en bloque (47) en el Senado contra las ternas y advirtió que acudirá al Poder Judicial, ya que tanto la decisión de López Obrador de repetir a los candidatos como el proceso legislativo de ayer estuvieron llenos de irregularidades. Incluso, acusaron, un documento llevaba la firma "falsa" de Sasil de León Villard, senadora del PES.

En la primera terna, Luis Linares Zapata obtuvo 65 votos; en la segunda, Norma Leticia Campos Aragón logró 64; en la tercera, José Alberto Celestinos Isaac, 67, y en la cuarta, Guadalupe Escalante, 61 votos.

Ante el anuncio de la oposición de que se amparará, López Obrador sostuvo hoy que “están en su derecho y el Poder Judicial va a resolver. ¿A poco no es una nueva etapa? Ya no es el Ejecutivo el poder de los poderes. Esto es inédito, es un auténtico Estado de derecho, lo que había antes era un Estado de chueco, predominaba la politiquería, el reparto de cargos, como se integraban los órganos”.

Citó al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: “Dos para ti, dos para el otro, dos para otro. Eso ya no. Son los legisladores los que deciden libremente”.

López Obrador dijo que es un buen signo que el Senado rechazará las ternas. “Es un buen signo, estoy pero muy contento, porque esto demuestra que estamos viviendo una etapa nueva, algo nunca visto para aquellos que podrían decir que es más que lo mismo, pues no. Y es un buen tema de investigación para constitucionalistas. ¿Desde cuándo no se le rechaza una terna por dos ocasiones al presidente de la República? Que yo recuerde, pues no".

El mandatario llamó a los legisladores a que resuelvan de una vez, libremente, la propuesta de revocación de mandato para que en 2021 pueda preguntarle a los mexicanos si quiere que continúe en la Presidencia o renuncie.

Asimismo pidió que se acelere la reforma al artículo 35 constitucional referente a las consultas, para someter justamente a consulta si se inician procesos en contra de los ex presidentes del periodo neoliberal.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón