Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

México
Miércoles 3 de abril, 2019

Después que se dio a conocer que la plataforma digital Cultura Colectiva expuso millones de datos de sus lectores, los usuarios en twitter esperan la desaparición de la página de Facebook de ese medio digital.

La firma de seguridad informática UpGuard fue quien señaló que en dos sitios mexicanos se había guardado información sobre 540 millones de registros relacionados a las reacciones de usuarios sobre los contenidos del sitioweb Cultura Colectiva.

Debido a que la información guardada por Cultura Colectiva y por “At the Pool” se guardó de manera pública en una cuenta de Amazon, Facebook pidió a la compañía que tenía estos datos que los borrara lo más pronto posible.

UpGuard afirmó que dio a conocer el carácter público de los datos a Cultura Colectiva y a Amazon desde enero pasado, pero agregó que fue hasta el 3 de abril cuando se bajaron los datos.

“Con respecto a los datos de Cultura Colectiva, nuestro primer correo electrónico de notificación fue enviado a Cultura Colectiva el 10 de enero de 2019; el segundo correo electrónico fue enviado el 14 de enero y hasta el día de hoy no ha habido respuesta”, señaló UpGuard en su portal.

Amazon fue notificada el 28 de enero, respondió con un correo, pero al ver que los datos seguían públicos el 21 de febrero se volvió a dar un aviso que tuvo respuesta hasta el día de hoy cuando Bloomberg se contactó con Facebook.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT