Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 3 de abril, 2019

Por segunda ocasión, el Senado de la República rechazó las cuatro ternas con los candidatos a integrantes de la a Comisión Reguladora de Energía propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el ejecutivo federal podrá elegir a los comisionados de su preferencia, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Organos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

Ninguno de los candidatos logró la mayoría calificada requerida para ser nombrado comisionado de la CRE. Los candidatos que obtuvieron la mayor votación, fueron prácticamente los mismos que en la primera ocasión, del pasado día 21.

Luis Linares Zapata obtuvo 65 votos, Norma Leticia Campos Aragón, 64, José Alberto Celestinos, 67 y Guadalupe Escalante, 61 votos. Muchos menos que en la primera ocasión. Esta vez Edmundo Sánchez Aguilar, que en la primera ocasión logró 75 votos, sólo sumó tres, ya que hasta Morena y sus aliados le retiraron el aval, después de que se confrontó con los integrantes de la Comisión de Energía, durante su segunda comparecencia, el pasado lunes.

Concluyó así un largo y complicado proceso legislativo que comenzó el 12 de febrero pasado, cuando el ejecutivo federal remitió por primera vez las ternas y que confrontó a Morena con el bloque opositor.

Después del recuento de votos, el presidente del Senado, Martí Batres, anunció que al no haber obtenido ninguno de los propuestos la mayoría calificada, se comunicará la decisión al presidente López Obrador, quien podrá elegir a los comisionados de entre los integrantes de las ternas.

La votación se llevó a cabo por cédula, luego de una acalorada discusión en que el bloque opositor, conformado por PAN, PRI, PRD y MC, advirtió que acudirá a instancias judiciales, ya que tanto la decisión del presidente López Obrador de remitir en las segundas ternas a los mismos candidatos, como el proceso llevado a cabo hoy para su elección, son ilegales.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT