Víctor Ballinas y Andrea Becerril
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 3 de abril, 2019

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política dieron a conocer esta mañana el pronunciamiento de la Cámara de Senadores en contra del discurso y las descalificaciones del presidente Donald Trump hacia México. Misiva que se enviará a los líderes de la mayoría y de la minoría del Senado de los Estados Unidos.

La carta de seis párrafos la firman los ocho coordinadores parlamentarios y destacan que “el presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump, ha emitido diversos señalamientos, tanto en sus redes sociales, como ante los medios de comunicación, en donde acusa y descalifica al gobierno de México y los mexicanos, como a la comunidad migrante y amenaza con el cierre de la frontera que ambos países compartimos”.

En respuesta a ese agravio, destacan los coordinadores de Morena, Ricardo Monreal, quien es además presidente de la Junta de Coordinación Política; el panista Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del PAN; Miguel Osorio Chong, coordinador de los senadores priístas; Dante Delgado, coordinador de los senadores de Movimiento Ciudadano, Geovanna Bañuelos, coordinador de los senadores del PT; Raúl Bolaños Cacho, coordinador del PVEM; Sasil de León, coordinadora del grupo del PT; Miguel Ángel Mancera coordinador de los senadores del PRD; así como los legisladores morenistas Maribel Villegas e Higinio Martínez, quienes destacan:

El Senado de la República repudia las expresiones vertidas por el presidente Donald Trump, mismas que “degradan la histórica amistad que ha caracterizado la relación bilateral e ignoran el espíritu de cooperación que el Estado mexicano ha demostrado siempre para encontrar soluciones a los retos compartidos, que se derivan de vínculos tan intensos y relevantes para ambos países”.

Asimismo los legisladores mexicanos subrayan que “es importante destacar que expresiones similares vertidas en el pasado por el presidente Trump han incitado actitudes xenofóbicas y dado paso a masacres y crímenes de odio y discriminación contra la comunidad hispana en esa nación”.

Abunda la Junta de Coordinación que construir un muro “ y hablar de cerrar la frontera entre ambas naciones implican un agravio para la comunidad binacional que reside en México y los Estados Unidos y vulneran la importante relación comercial que existe entre ambos países”.

Resaltan los coordinadores de los grupos parlamentarios que el Senado respaldará siempre los esfuerzos para “formular e instrumentar una política migratoria que dignifique a nuestra región, que promueva el respeto irrestricto a los derechos humanos y que propicie flujos migratorios de manera ordena y regular”.

De igual manera insisten en que se debe combatir los discursos que buscan dividir a ambas naciones e impulsar “lo que nos une”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón