Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Foto: Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 03 de abril, 2019

Al defender las ternas que envió al Senado para la elección de cuatro integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los 12 aspirantes “no son achichincles” y retó a los legisladores que los refutan: “Si ustedes dicen que no reúnen el perfil, rechácenlos, yo sostengo que sí y lo puedo probar. No sólo son buenos técnicos, es gente honesta, que es lo que más se necesita”.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario federal resaltó que hay diferencias, porque el método para elegirlos es diferente, pues antes se negociaba entre los partidos, “dos pa´ti, dos para mí y dos para el otro. Así era. Ahí andan con sus listas queriendo meter a sus allegados… y la insinuación es: vamos a ponernos de acuerdo. Nooo, apeguémonos a la ley".

Tras insistir en la honestidad de quienes integran las ternas, el mandatario federal recordó que la CRE autorizó contratos leoninos, “son o eran los representantes de grupos de intereses creados, hasta con conflictos de intereses. Entonces no les conviene”. Que no sean “achichincles”, no les gusta, insistió.

Indicó que sólo el nivel académico no es garantía, además no confundan “educación con cultura, que ese es otro cambio. Hay veces que se piensa que los grados académicos son como equivalentes a títulos nobiliarios y que ya dan patente para cometer actos de corrupción. Ahh, porque viene de estudiar en una universidad del extranjero, famosa, de gran prestigio, ya por eso es experto, pues no”.

Son buenos técnicos todos, conocen de la materia, reiteró, y una vez más destacó a José Alberto Celestino Isaac, como el que sabe más de refinería en este país, y aprovechó para aclarar que no tiene 85, sino 90 años, pero está lúcido, trabajador.

“Vamos a esperar que resulta, ojalá y los senadores revisen bien sobre este tema y se atienda para que estemos todos tranquilos, porque da miedo, antes también daba miedo el Congreso. Yo descansaba cuando se iban a receso. Todas las reformas constitucionales que hicieron en el periodo neoliberal para afectar al pueblo, se autorizaron en el Congreso.

Entonces cuando estaban en receso, uno estaba tranquilo… Ahora ya hay más tranquilidad, los legisladores ya actúan con independencia. No hay consigna para que aprueben determinada política”, sostuvo.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT