Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 3 de abril, 2019

Ante las denuncias en redes sociales sobre abusos sexuales y acoso a las mujeres, el presidente, Andrés Manuel López Obrador sostuvo que es un asunto que debe atender el Instituto Nacional de las Mujeres mediante esquemas que permitan salvaguardar la dignidad de las personas, tanto del que acusa como del acusado. “Es un tema a tratar, es delicado, pero no podemos ocultar nada, hay que ventilar todo”, particularmente en un tema que se está debatiendo.

Por otro lado, López Obrador señaló que la suspensión de apoyos indirectos a través de organizaciones sociales no implicará la suspensión de la entrega de medicamentos para los enfermos de VIH Sida. Habrá todo el apoyo para quienes necesiten estos medicamos, “no se trata de dejarlos sin protección, al contrario, es para atenderlos mejor, que no les falten los medicamentos lo que queremos es acabar con la corrupción porque es el cáncer que destruye a México”.

Recordó que el abastecimiento de medicinas en el país estaba controlado por unas cuantas empresas pues de los 4 mil millones de dólares que se vendieron al gobierno de medicinas, una sola empresa vendió mil 300 millones de dólares. Y en efecto, no hay medicamentos en los hospitales, “es un crimen robarse el dinero de los medicamos”.

Lamentó que la lucha contra la corrupción, haya generado afectaciones en algunos beneficiarios, en este caso, de quienes requieren medicamentos para la atención para la enfermedad, pero aseguró que se mantendrán estos apoyos.

“Entiendo que puede haber preocupación de buena fe, bien intencionada, que piensen que con estas medidas que estamos tomando se va a afectar los derechos de los ciudadanos y la gente que necesita apoyos”.

En paralelo, dijo que hay resistencias a los cambios que pretenden acabar con la corrupción pero el objetivo es evitar que el gobierno siga estando al servicio de una minoría rapaz. “Hay protestas, hay resistencia, pero la transformación no pretende perjudicar a ningún enfermo, a una gente humilde, al contrario, es para ellos, para aminorar la monstruosa desigualdad que existe en el país”.

Por otro lado, al referirse a las inconformidades que se han generado por la suspensión por la prueba del tamiz neonatal, el presidente señaló que si se confirma que “esto si estuviese sucediendo, hoy mismo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo va a atender”.

Atribuyó que algunas protestas obedecen a que hay inconformidades porque “si se rayaban pues no les gusta que esto se acabe . Si el negocio era una mina de oro”.

Y luego añadió. “ ademas es interesantísimo no se aburre uno cuando hay polémica, sino la vida es muy aburrida, hasta bosteza uno cuando no hay debate.. la democracia tiene gran atractivo.. o ciudadnos imaginarios sino ciudadanos de verdad”.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT