Emir Olivares Alonso
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 2 de abril, 2019
La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos (Red TDT) rechazó la violencia machista denunciada en el contexto del movimiento #MeToo México y advirtió que mantendrá una posición de cero tolerancia ante los casos de agresiones sexuales y de género, en particular en los que presuntamente están involucrados integrantes de algunas de las agrupaciones que la conforman.
Las 87 organizaciones que se agrupan en la Red enfatizaron que dan valor y credibilidad a la palabra de las mujeres denunciantes –sean o no anónimas– partiendo del hecho de que, los casos de acoso y abuso sexual se dan en un contexto de privacidad en donde en la mayoría de las ocasiones el testimonio de las víctimas es la única prueba.
El fenómeno #MeToo motivó la reflexión durante la 58 Asamblea de la Red TDT, realizada en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, entre el 28 y el 30 de marzo.
Las organizaciones que forman parte de esta instancia informaron que la Asamblea asumió que habrá cero tolerancia ante los casos de violencia sexual y de género recientemente denunciados por conducto del #MeTooActivistasMexicanos que en algunos procesos han involucrado a hombres de organizaciones que forman parte de la Red TDT. No toleraremos ningún hecho de violencia en contra ninguna mujer.
La gravedad de la problemática, subrayaron, se expresa en que durante 2018 hubo 41 mil 398 denuncias de delitos sexuales contra mujeres en México, cifra que podría ser mucho más alta debido a que la violencia sexual no suele ser denunciada por un proceso estructural de estigmatización de las víctimas. Consideramos urgente tomar medidas contundentes ante las acusaciones.
Tomaron dos determinaciones principales en este contexto: crear un mecanismo de actuación y un Comité de Acompañamiento a Víctimas de Violencia Sexual de la Red TDT, para garantizar que todos los casos sean tratados y en su caso sancionados con toda la seriedad que ameritan, y fortalecer los mecanismos institucionales de sus 87 organizaciones para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz