Ana Mónica Rodríguez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 2 de abril, 2019
Con una mezcla de impotencia, coraje y gran tristeza, los amigos y colegas de Armando Vega-Gil pugnaron durante su funeral por “limpiar su nombre y que se haga justicia” luego de las “infamias” publicadas de manera anónima, las cuales lo llevaron a su trágico deceso.
Tras la muerte de Armando Vega-Gil luego de la denuncia anónima en [a=https://twitter.com/metoomusicamx]@MeTooMusicosMexicanos[/a], también terminó la historia de la mítica banda de rock mexicano, Botellita de Jerez.
La noche del lunes, en la funeraria donde se velaron los restos del músico, compositor y escritor, los integrantes del grupo y su manager Paola Hernández anunciaron el fin de la banda surgida en 1983.
Cada músico seguirá con sus proyectos personales. “Quizá hagan cosas juntos pero nunca más como Botellita de Jerez”, apuntó Hernández.
Francisco Barrios, [i]El Mastuerzo[/i], expresó con la voz entrecortada: “Se hará todo lo necesario para homenajear a nuestro carnal. Haremos un documento donde expresaremos nuestro punto de vista de lo acontecido. El baterista de la mítica banda aprovechó también para agradecer los mensajes de amigos y fans.
Desde antes de las 7 de la noche las cámaras de televisión y otros medios de comunicación se apostaron afuera de la funeraria en la calle de Colima, en la colonia Roma.
En el ambiente rondó la tensión, tristeza, coraje y la necesidad de que se “limpie el nombre” de Vega-Gil, cuyo féretro fue colocado en la capilla después de las 11:30 de la noche. Hubo minuto de silencio, aplausos, rezos y emotivas palabras de los asistentes.
En [i]shock[/i] estuvieron los músicos y colegas rockeros, quienes caminaban pensativos todavía sorprendidos por la trágica noticia. Mientras los amigos y amigas cercanas del fallecido escritor lloraron inconsolables por la “injusta” partida de un hombre “bueno, amoroso y con luz”.
Entre los fans que llevaron arreglos florales, estuvieron promotores culturales, artistas de diversas disciplinas, periodistas, caricaturistas, escritores, fotógrafos y rockeros como los integrantes de Santa Sabina, además de Sabo Romo, Alfonso André, Cecilia Toussaint o Abulón, de Víctimas del Dr. Cerebro, entre otros colegas de la escena musical.
En un mensaje póstumo, Vega-Gil dijo que decidió tomar esa decisión de “manera voluntaria, consciente, libre y personal”, tras conocer una denuncia anónima en su contra por abuso contra una menor, que él negó en forma reiterada.
(Con información de [i]Notimex[/i])
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya