Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 1 de abril, 2019

La organización responsable de los Premios Fénix, los cuales proyectaban imagen de la capital del país como una ciudad líder en términos culturales y cinematográficos en América Latina, anunció su cancelación este año, “ante la falta de respuesta y apoyo de la nueva administración del país y de la Ciudad de México”.

Cinema23 recordó en un comunicado que el principal propósito de los Premios Fénix es la difusión y promoción de la cultura cinematográfica de México, América Latina, España y Portugal, incluyendo a todos sus profesionales como divulgadores, pensadores, promotores, realizadores, técnicos, distribuidores y exhibidores.

Sin embargo, luego de siete años de labor, tuvieron que tomar dicha decisión ya que Cinema23 expuso que las políticas públicas y culturales han cambiado radicalmente en el país, las cuales no permiten que las organizaciones de la sociedad civil (OSC) tengan acceso a recursos públicos.

Los organizadores afirmaron que la viabilidad de los Fénix de forma solo comercial a través de patrocinios privados no es posible, y que se requiere la participación y continuidad del Estado para realizar una iniciativa de esta envergadura.

“Cinema23 considera que la falta de apoyo por parte de los actuales gobiernos local y federal a los Premios Fénix y sus diversas estrategias de promoción, difusión y visibilidad truncan la oportunidad de darle continuidad no sólo a una inversión previa por parte del Estado sino a un proyecto sólido, necesario y de enorme potencial”, indicaron.

Acotaron que el proyecto fue creado por los profesionales de cine con el fin de concebir un mercado común regional que comparta historias, realidades y experiencias, más allá de las fronteras, y reúna a sus pares de la región para “conocernos y re-conocernos más como pueblos y sociedades diversos y plurales, sin un referente hegemónico que determine la oferta cultural audiovisual”.

Desde la primera edición en 2014 hasta su quinta edición en 2018, Cinema23 recibió el apoyo del gobierno de la Ciudad de México y su Secretaría de Cultura, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Conaculta en su momento, la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Teatro de la Ciudad "Esperanza Iris", la cual se convirtió en la casa de los Premios, y patrocinios privados.

A partir de 2012, año de su fundación, los integrantes de Cinema23 han construido una plataforma que va más allá de la ceremonia de premiación, creando espacios de diálogo, formación y colaboración; y actualmente la asociación cuenta con más de mil integrantes, destacados profesionales de la industria de cine de los 22 países de la región.

“Cinema23 y el Premio iberoamericano de Cine Fénix agradecen la colaboración de los integrantes de su asociación, el apoyo recibido durante la administración anterior para la realización de las cinco ediciones por parte del gobierno local y federal, los patrocinadores, medios aliados, colaboradores, instituciones y los miles de colegas, amigos y público que hicieron posible este proyecto”, señaló.

Finalmente, mencionan su apuesta por que la comunidad de cine, de la cultura y las artes resistan “ante la falta de claridad sobre las estrategias y vehículos de promoción por parte del Estado, muy importantes para el desarrollo de una nación”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón